viernes, 31 de octubre de 2008

De la Red se desmaya en Irún por "un síncope por esfuerzo"

Rubén de la Red se desmayó en el partido de Copa ante el Real Unión y cayó desplomado al suelo, dando un auténtico susto en Irún. Corría el minuto 13 de encuentro cuando el madrileño, saliendo del área contraria, se desmayó. Los servicios médicos del Real Madrid saltaron lo más rápido que pudieron al terreno de juego para atender a De la Red, que estuvo unos instantes sin reaccionar. Al final, por suerte, el madrileño se retiró en camilla moviéndose.

Minutos después de su marcha a vestuarios, a la que se unió Bernd Schuster para interesarse por su estado, los servicios médicos blancos comentaron que el desmayo lo provocó una bajada de tensión. Ya en vestuarios, Rubén recuperó el conocimiento y se subió a la ambulancia por su propio pie en dirección al Hospital Comarcal de Bidasoa, para que se le realizara un chequeo.

Una vez en el centro médico, el centrocampista internacional fue sometido a un electrocardiograma y unas placas que dictaminaron lo ocurrido. Según hizo público el jefe de los servicios médicos del Real Madrid, Carlos Díez, el campeón de Europa sufrió "un síncope por esfuerzo". El médico blanco afirmó que Rubén "va a pasar la noche en el hospital como medida preventiva aunque el jugador se encuentra bien y el resultado de las pruebas a las que ha sido sometido han sido normales".

Díez tranquilizó a todos al asegurar que De la Red "ha sufrido un mareo que parece relacionado con el esfuerzo realizado durante el partido, pero el Real Madrid le someterá a un estudio electrofisiológico completo para saber cuáles han sido las causas". Finalmente, el médico del conjunto madrileño aseguró que Rubén ya ha hablado con su familia y el centrompasita viajará el viernes a la capital de España.

Fuente: www.marca.com

miércoles, 29 de octubre de 2008

Pau y Rudy fueron los protagonistas de la fiesta española en L. A.

Los Lakers resolvieron con facilidad, aunque sin brillantez, su debut en la temporada 2008/09, frente a los Trail Blazers de Portland (96-76, en los que debutób por todo lo grande Rudy Fernández.

Kobe Bryant fue el mejor de los angelinos con 23 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias, seguido por Pau Gasol, con 15 tantos y 7 rebotes. El ala-pívot de Sant Boi, con canasta y personal en un inicio fulgurante, fue el encargado de anotar los primeros puntos de su equipo esta temporada, dentro de un primer cuarto que comenzó con el apasionante duelo entre titanes de la zona: Andrew Bynum y Greg Oden, que no jugó en la segunda mitad por lesión en un pie.

Rudy demostró que va para estrella
Había nervios y precipitación en unos Blazers que pronto encontraron el arma adecuada: Rudy Fernández, un primerizo en la NBA, que salió en el ecuador del primer periodo. Sólo los destellos de calidad de Rudy, el único jugador de Portland junto a Brandon Roy que nunca bajó los brazos, lograron poner algo de interés al partido. Rudy Fernández, en un escenario mítico, brilló con luz propia. En la NBA deben ir acostumbrándose.

McMillan sigue erre que erre con Sergio
Sergio Rodríguez, con su renovación por la franquicia de Oregón aún bajo el brazo, tampoco fue el revulsivo que los de McMillan requerían. El base canario, tras aparecer cinco minutos, no volvió a la pista. McMillan prefirió dar protagonismo al base novato Jerryd Bayless, que disputó todo el último cuarto.

Si algo dejó patente la primera mitad es que Portland es un equipo aún por hacer, con mucho potencial, pero al que le falta ensamblar aún piezas determinantes.

Fuente: www.marca.com

lunes, 27 de octubre de 2008

Mijatovic: "Estoy muy preocupado por los arbitrajes"

El Real Madrid comienza a estar harto de las actuaciones arbitrales que está recibiendo en lo que va de temporada. En el club blanco manejan ya un amplísimo dossier de errores arbitrales que han perjudicado al conjunto blanco y empiezan a estar cansados. Consideran que jornada tras jornada se repite la misma historia y ya hay quien quiere que se dé un golpe sobre la mesa para acabar con esta situación. De momento, las victorias están calmando los ánimos en contra de los colegiados, pero en el club ya están con la mosca detrás de la oreja. Los errores de Clos Gómez en el derbi ante el Atlético y los de Álvarez Izquierdo ante el Athletic han agotado la paciencia de jugadores, cuerpo técnico y club.Pedja Mijatovic se encargó de dar un toque de atención a los colegiados y dejó claro el malestar que reina en el Real Madrid tras los últimos arbitrajes recibidos. “Estamos muy disgustado y muy preocupados con el tema arbitral. No sé qué está pasando y no quiero rajar demasiado, pero la realidad es que estamos muy preocupados. Hasta ahora pensábamos que era casualidad, pero ya son muchas casualidades las que se están produciendo en los últimos partidos. Tenemos la sensación de que es muy fácil pitarle al Real Madrid y ante la duda siempre salimos perjudicados”, señaló el director deportivo blanco tras el encuentro en el Bernabéu.Mijatovic fue mucho más rotundo poco después en Real Madrid Televisión: “Alguien no quiere que ganemos la tercera Liga consecutiva”, sentenció. El director deportivo blanco vino a reconocer en público algo que ya se comentaba en el club tras lo acontecido una semana atrás en el derbi y que desveló MARCA. En el Real Madrid había un cabreo monumental tras el arbitraje de Clos Gómez en el Calderón y ya empezaban a ver cosas raras que les daban qué pensar al respecto de las posibilidades del conjunto blanco de repetir título de Liga.El presidente madridista no quiso entrar en guerras con el colectivo arbitral tras el derbi, pero sí dejó claro su malestar con el estamento arbitral. “Hemos necesitado cinco goles para ganar al Atlético”, se quejó el mandatario blanco refiriéndose a los tres goles que les fueron anulados por Clos Gómez.
Fuente: www.marca.com

viernes, 24 de octubre de 2008

MARCA adelanta que el Madrid busca otro Beckham para su banda derecha

La derrota del Real Madrid contra la Juventus ha activado las alarmas en el cuerpo técnico del Real Madrid.

El diario MARCA adelanta que Mijatovic se ha puesto a trabajar porque quiere fichar en enero un especialista para la banda derecha.

Uno de los nombres que maneja la Dirección Deportiva del club madridista es el del ruso Alan Dzagoev, jugador del CSKA de Moscú que marcó dos goles en el partido de la Copa de la UEFA ante el Deportivo.

Aunque su posición natural es la de mediapunta y en ocasiones actúa en su equipo como segundo delantero, Dzagoev también puede jugar en la banda derecha, posición que ocuparía en el Real Madrid en caso de que su fichaje quedara cerrado.

A sus 18 años, el mediapunta del CSKA está siendo la gran revelación de la Liga rusa en la que ya ha marcado ocho goles. Además, debutó con la selección absoluta en el último partido oficial contra Alemania, convirtiéndose en el jugador de campo más joven en vestir la camiseta nacional de Rusia.

De momento, estamos ante un proyecto de jugador, precoz en todo, pero que está llamado a llegar a lo más alto.
www.marca.com

miércoles, 22 de octubre de 2008

La Juve estira su leyenda

El partido dio una oportunidad a cada equipo para demostrar su grandeza. La demostró la Juventus, que ganó cuando la daban por muerta. Y también la demostró el Real Madrid, que reaccionó con rabia y fútbol cuando perdía por dos goles. De modo que la cita no dejó mal a nadie, porque ni preocupa demasiado la derrota ni significa tanto la victoria, sólo que los grandes se respetan y, en el fondo, se necesitan.
La Juventus salió reconcentrada, con el instinto de supervivencia activado y con la angustia de quien se sabe en el precipicio. Y no conviene despreciar la angustia de un gran club. Los equipos legendarios lo son porque la camiseta se sostiene sola y también porque en los momentos cruciales juegan once más el escudo y los fantasmas, de Charles a Scirea, en este caso.
Además, por muy mal que esté un equipo, siempre le quedan cinco minutos furiosos en propio campo y en ese mínimo temporal desapareció el Madrid. En el primer minuto, Amauri ya había cabeceado fuera, pero cerca. Al cuarto, la Juve robó en el centro del campo y Del Piero rajó la defensa con un desmarque que alimentó Amauri. Cuando le tocó resolver, Del Piero dio el triple salto. Sin defensas alrededor, en lugar de penetrar en el área, decidió chutar desde fuera, como si se tratara de una falta. Seguramente Del Piero, 33 años, no tenía piernas para más, pero la jugada fue hermosa e impecable: el balón, tocado con el interior, tomó curva y entró junto al palo. Casillas lo siguió con el rabillo del ojo.
La Juventus estaba en el mejor de los escenarios posibles. Después del primer arrebato, el sentido común se ajustaba con su querencia natural, el contragolpe, el castillo y la cota de malla. No le sobra nada a la Juve, pero cuenta con una defensa aplicada, pulmones en el medio campo y dos delanteros incomodísimos, uno por vigoroso, Amauri, y otro por malvado, Del Piero. El dibujo de un arco y un par de flechas.
Problemas.
Fue entonces, en el tiempo de dominar el juego, cuando el Madrid se atascó en el centro del campo. El problema no es nuevo y tiene su origen en la falta de especialistas o en la abundancia de mediapuntas. Pasan por centrocampistas magníficos jugadores sin paciencia en la circulación y con un incontenible impulso atacante.
Así es Sneijder, eléctrico y fundamental, pero un futbolista del último pase o del primer tiro, siempre vertical. Y algo similar parece Van der Vaart, aunque su recorrido es mucho menor y su disparo algo más fuerte. El resultado es que el equipo resulta brillante muchas veces, pero sufre cuando hay que voltear tortugas.
Con De la Red en el banquillo y Diarra y Guti lesionados, sólo Gago se comporta como un experto de la tierra que pisa. Y ayer volvió a ejercer de hermano responsable, repartiendo y cuidando la granja, creciendo, ajustándose al estilo del Madrid, una pasión que debe conjugar con sus maneras de estudiante en La Sorbona.
Remató mucho el Madrid en el tramo que siguió al gol. Van der Vaart lo hizo hasta tres veces, dos con la derecha y todas con peligro. Pero la Juventus se sentía cómoda en la madriguera. Las piernas infinitas de Sissoko robaron balones de oro y propiciaron contras que siempre desembocaron en las bandas, donde los italianos hacían camino.
No es casualidad. En los laterales del Madrid se detecta otra faceta por mejorar. Sergio Ramos no está bien y el saberlo le desespera y le precipita. Sigo pensando que el lateral es un calabozo para un jugador de su vuelo, pero como nadie más lo cree sólo me queda confiar en que recupere el resuello y la pausa. A Heinze no se le puede poner tacha en la colocación y el conocimiento: defiende bien y sube cuando toca, pero se le echa en falta más agilidad en las acciones de ataque.
Pasada la media hora, Sneijder centró al área y Ramos, en boca de gol, controló con el pecho, aunque sin tiempo para girarse y chutar porque Manninger se lanzó sobre la pelota como un guepardo. La jugada marcó el punto más alto en el dominio de un Madrid que todavía se sentía, sin embargo, como un niño con pantalones de franela. Inquieto.
Nada más empezar la segunda parte, la Juve completó el mejor de sus sueños: volvió a marcar. Nedved, que ayer pateó la banda izquierda, aprovechó el único error de Pepe para profundizar y centrar al segundo palo, templado y venenoso. Allí estaba Amauri, que ganó el salto a Heinze y tuvo la fortuna de que su remate tropezó en el argentino, burlando al atónito Casillas.
En ese momento sucedió algo inesperado si atendemos al discurrir del partido. El Madrid, hasta entonces lineal, se enfadó de pronto. Como si dos goles fueran el límite de la ofensa. Y como quien se rebela por un error imperdonable, se entregó a un asedio encendido y hasta salvaje.
Enorme.
Estimulado por el amor propio, el equipo se elevó y aceleró, demostrando su altura, enorme, si la comparamos con la aseada disciplina de la Juve. Y en el torbellino que se formó destacó sobre todos Sneijder, que fue sembrando el campo de pólvora, tirando balones como si fueran cables, activo, incansable, ambicioso. Primero mandó un regalo a la cabeza de Van der Vaart que se perdió junto a la escuadra. Después envió a Robben una pelota que sólo había que peinar, cruel ironía. Y a continuación, desasistido de socios, quemó los guantes de Manninger con un disparo seco. No satisfecho, luego tiró al palo. Y todo lo que cuento sucedió en cuatro minutos febriles.
Sneijder es holandés y carece de salero, pero confieso que a mí me recuerda de algún modo extraño e inexplicable a Juan Gómez, Juanito. Y acepto el castigo que merezca tal herejía.
El gol llegó después, fruto de una incursión por la izquierda. Heinze penetró por la banda como suele, con responsabilidad pero sin entusiasmo, como el que debe buscar una farmacia a medianoche. Y encontró lo que quería. Su balón alcanzó la cabeza de Van Nistelrooy, que remató picado e imparable, indignado.
Si el Madrid hubiera continuado el acoso, si después hubiera logrado el empate, y no quiero ni pensar la victoria, estaríamos hablando ahora de un partido histórico, de una demostración inolvidable, de una exhibición de casta y de escudo que rompería una racha de más de cuarenta años sin triunfos en Turín.
Pero el Madrid se detuvo un momento. Es posible que se conformara con la demostración de su superioridad o tal vez se sintió solidario con ese club legendario en horas bajas. Los futbolistas modernos son piadosos con los colegas en apuros y piden disculpas a partir del quinto gol. El caso es que al reanudar la marcha, la Juventus ya se había recuperado del susto.
En los últimos minutos fue imposible conquistar esa plaza amurallada. Los italianos se defendieron con la sabiduría de más de cien años de práctica y el Madrid rebotó contra ese cemento. No aportó nada la aparición de Drenthe, con el que Schuster hace gala de una paciencia bíblica.
El árbitro señaló el final y los italianos lo celebraron agitando las banderas (y hasta los pantalones) desde las rendijas de los torreones de su fortaleza. El Madrid se marchó contrariado, pero seguro de sus músculos, consolándose en lo que pudo ser y en lo que será cuando lo valiente no deje sitio a lo cortés.
www.diarioas.com

lunes, 20 de octubre de 2008

Caso del violador: buscan restos humanos junto a la perrera de Arucas

La operación de rastreo en la costa de Arucas en relación con el caso del 'violador de la furgoneta blanca', iniciada este lunes frente a las instalaciones del Albergue de Animales en el municipio de Arucas, por agentes policiales y voluntarios, se reanudará mañana a las 9.00 horas y se prolongará unos quince días.
Los participantes en los trabajos utilizan palas, picos, detectores de metales y un perro adiestrado en busca de pruebas que pudieran relacionar a Miguel Ángel M.R. con los delitos de violación y agresiones que le imputa el juez Tomás Martín, y por los que ordenó el pasado jueves su ingreso provisional en prisión. La operación de búsqueda se inició a las 9.00 horas de la mañana de este lunes en las inmediaciones de la perrera de Arucas. Un cordón policial impide el acceso de personas ajenas a las investigaciones a la zona, bastante escarpada, donde agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, así como voluntarios del servicio de Protección Civil de Santa Lucía de Tirajana y soldados del Ejército de Tierra, trabajan en busca de pruebas. Las investigaciones policiales han llevado a este lugar tras conocerse que el presunto violador, detenido hace diez días en el barrio de La Feria del Atlántico, en Las Palmas de Gran Canaria, llevaba allí a sus víctimas para supuestamente abusar de ellas. Al 'violador de la furgoneta blanca' se le acusa formalmente de cuatro delitos de violación y de un intento de homicidio, entre otros cargos. En total, a Miguel Ángel M.R.se le imputan cuatro delitos de agresión sexual, otros cuatro de detención ilegal, uno de tentativa de homicidio, cuatro de coacciones, otros tantos de amenazas, también cuatro contra la integridad moral y un delito de robo. Hasta el momento, los investigadores se niegan a descartar ninguna hipótesis, incluyendo la relación del detenido con los casos de desaparición de menores en los últimos dos años en Gran Canaria.
También se realizan otros rastreos en la zona en busca de pruebas que pudiesen tener relación con el presunto violador de La Feria. Una de ellas es la zona de aparcamientos frente a la escultura del Atlante, en las proximidades del Centro Comercial Las Arenas, donde al parecer actuaba Miguel
Ángel M.R.

lunes, 13 de octubre de 2008

Inglaterra veta el Bernabéu por temor a gestos racistas


Inglaterra ha vetado jugar un partido amistoso ante la selección española en el Santiago Bernabéu... por temor a comportamientos racistas. La federación de fútbol inglesa no permitirá que el amistoso programado entre ambas selecciones se dispute en el Santiago Bernabéu por temor a que se repitan comportamientos racistas contra sus jugadores y el encuentro se disputará en Sevilla. Los dirigentes ingleses argumentan que los internacionales ingleses Ashley Cole y Shaun Wright-Phillips fueron objetivo de estos abusos la última vez que Inglaterra jugó allí, en el 2004. El director de comunicaciones de la FA, Adrian Bevington, indicó que esta organización se encuentra actualmente "en conversaciones" con la federación de fútbol española. "La FA ha sido clara al señalar que no disputaría el partido en Madrid por los ataques racistas de los que fue objeto en 2004", dijo este portavoz. Ese amistoso es uno de los partidos que ha solicitado el actual seleccionador de Inglaterra, el italiano Fabio Capello, señaló Bevington. "Por el momento, queda por confirmarse el estadio y aún hay que firmar el contrato", añadió este portavoz, quien apuntó que el entrenador italiano "apoya totalmente este compromiso".


tabla clasificatoria cadete preferente

1U.D. Las Palmas
2Universidad L.P.G.C. C.F.
3C.F. Unión Viera
4A.D. Huracán
5Acodetti C.F.
6U.D. Vecindario
7A.D. Claret
8C.E.F. Puertos de Las Palmas
9U.D. Gáldar F.S.M.
10U.D. Atalaya
11C.D. Daniel Carnevali
12C.D. San Juan Tres Palmas
13C.D. Vallinamar
14U.D. Telde
15U.D. San Nicolás Imperial
16C.D. Arguineguín
17Heidelberg C.F.
18C.F. Padres Paules

www.canariasdeportiva.com

viernes, 10 de octubre de 2008

Sergio Ramos sigue tocado y es duda ante Estonia

Sergio Ramos sigue con molestias musculares y tuvo que retirarse antes de tiempo del último entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) antes de que la expedición española parta esta misma tarde a Tallin, donde el sábado disputará el tercer encuentro clasificatorio para el Mundial de Sudáfrica 2010 frente a Estonia. El lateral del Real Madrid realizó la primera parte del entrenamiento con normalidad, pero antes del habitual 'partidillo' se vio obligado a abandonar antes de tiempo el terreno de juego. El que se ejercitó con total normalidad fue Andrés Iniesta, que al igual que el sevillano, no participó en la segunda sesión de ayer por precaución. El centrocampista del Barcelona arrastra unas molestias en la rodilla que parece que no serán ningún obstáculo para que forme de inicio en el once del primero de los dos partidos que España deberá disputar en los próximos días.
Del Bosque sigue probandoDespués de una sesión matinal en la que el seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, programó diferentes ejercicios para entrenar el robo de balón y la rápida circulación de la pelota, el susto de la jornada lo dio David Villa, que permaneció tendido durante algún momento en el campo tras recibir un golpe en la cara de Arbeloa. En ese 'partidillo', que duró poco más de 15 minutos, el técnico salmantino probó con Marchena como acompañante de Puyol en el eje de la zaga y con Senna, junto a Xavi, en el centro del campo, a diferencia de la sesión de ayer, donde Juanito y Xabi Alonso se perfilaban como titulares. De esta manera, sigue siendo una incógnita qué jugadores ocuparán esos dos puestos, que parecen ser los dos únicos en los que tiene dudas Del Bosque, el próximo sábado. Otra de las novedades en el once podría estar, en caso de que Sergio Ramos no pueda jugar finalmente, en el lateral derecho, donde Arbeloa se postula como principal candidato a suplir al defensa sevillano.


lunes, 6 de octubre de 2008

Fernando Alonso no será piloto de BMW la próxima temporada


El equipo BMW-Sauber ha informado que el alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica volverán a ser sus pilotos en 2009. Será la tercera temporada consecutiva en la que ambos se pondrán a los mandos de los monoplazas bávaros. El austriaco Christian Klien desempeñará las labores de piloto de pruebas y reserva.Esta noticia despeja definitivamente otra de las dudas para el próximo año: Fernando Alonso no irá a BMW, con lo que todo apunta a que seguirá en Renault.Mario Theissen, director de BMW Motorsport y responsable de la escudería de Fórmula 1, no estaba convencido de la operación. De hecho, su primera propuesta al bicampeón mundial fue premeditadamente insatisfactoria, lo que contrastaba con el interés de los jefes de BMW Alemania, que sí consideraban a Alonso clave para dar el salto de calidad que necesitan para luchar por el título.
El hombre del milagroTheissen no quiere complicarse la vida. BMW crece pasito a pasito bajo su dirección, se habla más del coche que de los pilotos y la llegada de Fernando, piloto sincero y crítico que exigiría un coche ganador desde la primera carrera, alteraría por completo el orden de la situación. Digamos que a Supermario le gusta ser el hombre del milagro.Por otro lado, Theissen sigue siendo el presidente de la cofradía del puño cerrado en la Fórmula 1. A Kubica le paga en torno a cuatro millones, cifra que repetirá en 2009, y a Alonso le ofreció algo más, pero mucho menos que el sueldo de un bicampeón mundial. Una oferta condenada al fracaso, ya que además de exigirle a Fernando tres años, lo que cerraría la puerta de Ferrari en 2011, no le aseguraba el liderato del equipo y exigía la llegada de un patrocinador.
Dejó escapar a VettelTheissen, ingeniero y hombre de carreras de toda la vida, parece peleado con las grandes decisiones sobre pilotos. El año pasado dejó escapar a Sebastian Vettel porque consideraba que no estaba hecho y se quedó con Heidfeld. En fin, que prefirió a un alemán en declive por otro que está batiendo todas las marcas de precocidad...El error ha sido tan mayúsculo que desde mitad de temporada está intentando favorecer en la estrategia a Nick en detrimento de Kubica, para así justificar su mala decisión. Basta indicar que Robert, gran amigo de Alonso y que dio la primera victoria al equipo en Canadá, realiza desde ese momento un 30 por ciento menos de pruebas que su compañero, y eso que aún tiene posibilidades matemáticas de ser campeón.


miércoles, 1 de octubre de 2008

Detenidas 121 personas en la mayor operación contra la pornografía en Internet

La Policía Nacional ha detenido a 121 personas en la mayor operación desarrollada hasta ahora en España contra la pornografía infantil en Internet, en la que se han intervenido millones de archivos, algunos de ellos vídeos de extrema dureza. Según ha informado hoy la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, dos de los detenidos producían su propio material y se ha logrado identificar a las víctimas, pertenecientes a su entorno familiar. La Policía ha investigado más de 1.600 conexiones en España y ha podido identificar 250 domicilios desde donde se habían descargado y distribuido los ficheros de contenido pederasta, además de registrar 210 viviendas en 42 provincias.

Canarias sigue a la cola en inversión por habitante

El tijeretazo de Solbes a los Presupuestos de 2009 ha tenido una clara repercusión en el capítulo de inversión directa. Canarias, con 283 euros por habitante, se aleja de la media estatal, establecida en 548 euros. Esta previsión mantiene a las Islas a la cola del Estado, sólo por delante del País Vasco (263) y Baleares (279).
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el borrador de Presupuestos que el vicepresidente segundo presentó ayer en el Congreso, la inversión directa del Estado en Canarias será de 574,04 millones en 2009, lo que supone una merma de 87,3 millones respecto a 2008.
El resultado de dividir la inversión prevista entre los 2.025.951 habitantes del Archipiélago –según el padrón de 2007- arroja un total de 283 euros por cabeza, prácticamente la mitad de los 548 euros que marcan la media de inversión estatal por habitante en el conjunto del territorio nacional.
Con estos datos, la brecha entre lo que reciben las Islas por habitante y la media nacional se agranda respecto a las cuentas vigentes, en las que las inversión en Canarias fue de 330 euros frente a los 542 de media. La diferencia ha pasado de 212 euros de 2008 a 265 en los Presupuestos de 2009. Por encima de Canarias todavía hay otras cuatro comunidades autónomas que no llegan a la media de inversión por habitante: Navarra, con 334 euros; Madrid, con 405, Comunidad Valenciana, con 486 y Cataluña, con 523 euros por cabeza.
En el ecuador de la tabla de autonomías se sitúa Andalucía, que con sus 547 euros por habitante prácticamente iguala la media nacional. El resto de las comunidades autónomas se sitúan por encima del listón que marca la media. Las más favorecidas por la inversión estatal directa son Castilla y León, con 982 euros por habitante, Asturias, con 952 y Aragón con 837.
La situación de la Comunidad Autónoma de Canarias mejora en el capítulo de transferencias de capital (capítulo VII), con un total de 5783 millones.
Un 20% más que el último año del PP
A pesar del presupuesto «austero» y que destina menos inversión directa a Canarias, la delegada del Gobierno, Carolina Darias, señaló que estas cuentas suponen un 20% más respecto al último presupuesto aprobado por el Gobierno del Partido Popular. La delegada del Gobierno, que explicó las grandes líneas del Presupuesto de 2009 para Canarias, detalló las partidas que se destinan a la Comunidad autónoma, entre las que citó el montante destinado a transferencias de capital, y que recoge 207 millones para el convenio de carreteras -aparte de los recogidos por Fomento, contabilizados en la inversión directa-, de los que 24 millones son para financiar expropiaciones y 183 para obras prefinanciadas por la Comunidad autónoma. La suma de estos dos conceptos supone un aumento de 77 millones de euros respecto a los 130 recogidos en los Presupuestos de 2008. Dentro de las transferencias se contabilizan además otros diez millones para el tranvía Santa Cruz-La Laguna y 255 millones de euros para la subvención al transporte aéreo, explicó Darias.

Canarias sigue a la cola en inversión por habitante

El tijeretazo de Solbes a los Presupuestos de 2009 ha tenido una clara repercusión en el capítulo de inversión directa. Canarias, con 283 euros por habitante, se aleja de la media estatal, establecida en 548 euros. Esta previsión mantiene a las Islas a la cola del Estado, sólo por delante del País Vasco (263) y Baleares (279).
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el borrador de Presupuestos que el vicepresidente segundo presentó ayer en el Congreso, la inversión directa del Estado en Canarias será de 574,04 millones en 2009, lo que supone una merma de 87,3 millones respecto a 2008.
El resultado de dividir la inversión prevista entre los 2.025.951 habitantes del Archipiélago –según el padrón de 2007- arroja un total de 283 euros por cabeza, prácticamente la mitad de los 548 euros que marcan la media de inversión estatal por habitante en el conjunto del territorio nacional.
Con estos datos, la brecha entre lo que reciben las Islas por habitante y la media nacional se agranda respecto a las cuentas vigentes, en las que las inversión en Canarias fue de 330 euros frente a los 542 de media. La diferencia ha pasado de 212 euros de 2008 a 265 en los Presupuestos de 2009. Por encima de Canarias todavía hay otras cuatro comunidades autónomas que no llegan a la media de inversión por habitante: Navarra, con 334 euros; Madrid, con 405, Comunidad Valenciana, con 486 y Cataluña, con 523 euros por cabeza.
En el ecuador de la tabla de autonomías se sitúa Andalucía, que con sus 547 euros por habitante prácticamente iguala la media nacional. El resto de las comunidades autónomas se sitúan por encima del listón que marca la media. Las más favorecidas por la inversión estatal directa son Castilla y León, con 982 euros por habitante, Asturias, con 952 y Aragón con 837.
La situación de la Comunidad Autónoma de Canarias mejora en el capítulo de transferencias de capital (capítulo VII), con un total de 5783 millones.
Un 20% más que el último año del PP
A pesar del presupuesto «austero» y que destina menos inversión directa a Canarias, la delegada del Gobierno, Carolina Darias, señaló que estas cuentas suponen un 20% más respecto al último presupuesto aprobado por el Gobierno del Partido Popular. La delegada del Gobierno, que explicó las grandes líneas del Presupuesto de 2009 para Canarias, detalló las partidas que se destinan a la Comunidad autónoma, entre las que citó el montante destinado a transferencias de capital, y que recoge 207 millones para el convenio de carreteras -aparte de los recogidos por Fomento, contabilizados en la inversión directa-, de los que 24 millones son para financiar expropiaciones y 183 para obras prefinanciadas por la Comunidad autónoma. La suma de estos dos conceptos supone un aumento de 77 millones de euros respecto a los 130 recogidos en los Presupuestos de 2008. Dentro de las transferencias se contabilizan además otros diez millones para el tranvía Santa Cruz-La Laguna y 255 millones de euros para la subvención al transporte aéreo, explicó Darias.

Canarias sigue a la cola en inversión por habitante

El tijeretazo de Solbes a los Presupuestos de 2009 ha tenido una clara repercusión en el capítulo de inversión directa. Canarias, con 283 euros por habitante, se aleja de la media estatal, establecida en 548 euros. Esta previsión mantiene a las Islas a la cola del Estado, sólo por delante del País Vasco (263) y Baleares (279).
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el borrador de Presupuestos que el vicepresidente segundo presentó ayer en el Congreso, la inversión directa del Estado en Canarias será de 574,04 millones en 2009, lo que supone una merma de 87,3 millones respecto a 2008.
El resultado de dividir la inversión prevista entre los 2.025.951 habitantes del Archipiélago –según el padrón de 2007- arroja un total de 283 euros por cabeza, prácticamente la mitad de los 548 euros que marcan la media de inversión estatal por habitante en el conjunto del territorio nacional.
Con estos datos, la brecha entre lo que reciben las Islas por habitante y la media nacional se agranda respecto a las cuentas vigentes, en las que las inversión en Canarias fue de 330 euros frente a los 542 de media. La diferencia ha pasado de 212 euros de 2008 a 265 en los Presupuestos de 2009. Por encima de Canarias todavía hay otras cuatro comunidades autónomas que no llegan a la media de inversión por habitante: Navarra, con 334 euros; Madrid, con 405, Comunidad Valenciana, con 486 y Cataluña, con 523 euros por cabeza.
En el ecuador de la tabla de autonomías se sitúa Andalucía, que con sus 547 euros por habitante prácticamente iguala la media nacional. El resto de las comunidades autónomas se sitúan por encima del listón que marca la media. Las más favorecidas por la inversión estatal directa son Castilla y León, con 982 euros por habitante, Asturias, con 952 y Aragón con 837.
La situación de la Comunidad Autónoma de Canarias mejora en el capítulo de transferencias de capital (capítulo VII), con un total de 5783 millones.
Un 20% más que el último año del PP
A pesar del presupuesto «austero» y que destina menos inversión directa a Canarias, la delegada del Gobierno, Carolina Darias, señaló que estas cuentas suponen un 20% más respecto al último presupuesto aprobado por el Gobierno del Partido Popular. La delegada del Gobierno, que explicó las grandes líneas del Presupuesto de 2009 para Canarias, detalló las partidas que se destinan a la Comunidad autónoma, entre las que citó el montante destinado a transferencias de capital, y que recoge 207 millones para el convenio de carreteras -aparte de los recogidos por Fomento, contabilizados en la inversión directa-, de los que 24 millones son para financiar expropiaciones y 183 para obras prefinanciadas por la Comunidad autónoma. La suma de estos dos conceptos supone un aumento de 77 millones de euros respecto a los 130 recogidos en los Presupuestos de 2008. Dentro de las transferencias se contabilizan además otros diez millones para el tranvía Santa Cruz-La Laguna y 255 millones de euros para la subvención al transporte aéreo, explicó Darias.

El Madrid sólo aprueba el examen


El Real Madrid se hizo con un valioso botín en su visita al Zenit de San Petersburgo tras ganar al equipo ruso (1-2) en un intenso partido con innumerables ocasiones de gol para ambos equipos. El equipo de Schuster sumó su segunda victoria en dos partidos y encarriló su clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones. Consiguió romper la racha de dos años sin ganar a domicilio en la Champions.Pese al valor del triunfo, el Madrid aprobó el examen que le cayó en San Petersburgo con un cinco raspado. Comenzó el choque como un ciclón. Los diez primeros minutos fueron un recital de los blancos. Presionaban como fieras a su contrincante y manejaban el balón a su antojo. Y es que en el minuto 3 el Madrid ya iba ganando. Un autogol de Hubocan hacía que los de Schuster también mandaran en el marcador. Van Nistelrooy pudo aumentar la cuenta pero un inoportuno resbalón se lo impidió y Robben era un peligro constante para los locales.Pero al superar el cuarto de hora de partido el Zenit se despertó de su letargo inicial y el partido dio un vuelco. Arshavin empezó a tomar las riendas de su equipo y el gol del empate no tardó en llegar. Un centro desde la izquierda de la sensación en la pasada Eurocopa lo aprovechó Danny para hacer el tanto de la igualada. El portugués se adelantó hábilmente de Heinze en la jugada para marcar.El Madrid ya no estaba tan brillante y el partido indicaba que se iba a poner de cara para los rusos. Pero a la media hora de juego, Van Nistelrooy volvió a demostrar que es el fichaje más rentable del Real Madrid en los últimos años. El holandés recogió un balón suelto dentro del área y lo puso dentro de la portería rusa con un gran disparo pegado al palo derecho. 1-2 para el Madrid. El Madrid recuperó entonces un poco el control del juego e incluso Higuaín pudo hacer el tercero tras un espectacular taconazo de Van der Vaart, pero el balón se le marchó alto.
Avalancha rusaTras el descanso, el Zenit se transformó en una maquina que no tenía nada que perder. El actual campeón de la UEFA y la Supercopa de Europa tiene dinamita arriba. Danny, Arshavin y Pogrebnyak son un peligro para los rivales, aunque en defensa flojeen notablemente. El Zenit comenzó el asedio a la portería de Casillas con su espectacular tridente. Al principio del agobio ruso el Madrid salía a la contra con extremo peligro. En una de esas, Higuaín falló un mano a mano con el portero ruso que pudo ser la sentencia.Pero a partir del minuto 65 la invasión rusa en el área blanca era constante, aunque sin suerte. El Zenit se topó en tres ocasiones con un gran Casillas y en otras tantas con un Pepe espectacular. Arshavin también tuvo el empate en sus botas, pero el poste izquierdo de Casillas no colaboró. El Madrid no paraba la avalancha del Zenit pero pudo llegar final sin encajar ningún gol más.