miércoles, 1 de octubre de 2008

Canarias sigue a la cola en inversión por habitante

El tijeretazo de Solbes a los Presupuestos de 2009 ha tenido una clara repercusión en el capítulo de inversión directa. Canarias, con 283 euros por habitante, se aleja de la media estatal, establecida en 548 euros. Esta previsión mantiene a las Islas a la cola del Estado, sólo por delante del País Vasco (263) y Baleares (279).
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el borrador de Presupuestos que el vicepresidente segundo presentó ayer en el Congreso, la inversión directa del Estado en Canarias será de 574,04 millones en 2009, lo que supone una merma de 87,3 millones respecto a 2008.
El resultado de dividir la inversión prevista entre los 2.025.951 habitantes del Archipiélago –según el padrón de 2007- arroja un total de 283 euros por cabeza, prácticamente la mitad de los 548 euros que marcan la media de inversión estatal por habitante en el conjunto del territorio nacional.
Con estos datos, la brecha entre lo que reciben las Islas por habitante y la media nacional se agranda respecto a las cuentas vigentes, en las que las inversión en Canarias fue de 330 euros frente a los 542 de media. La diferencia ha pasado de 212 euros de 2008 a 265 en los Presupuestos de 2009. Por encima de Canarias todavía hay otras cuatro comunidades autónomas que no llegan a la media de inversión por habitante: Navarra, con 334 euros; Madrid, con 405, Comunidad Valenciana, con 486 y Cataluña, con 523 euros por cabeza.
En el ecuador de la tabla de autonomías se sitúa Andalucía, que con sus 547 euros por habitante prácticamente iguala la media nacional. El resto de las comunidades autónomas se sitúan por encima del listón que marca la media. Las más favorecidas por la inversión estatal directa son Castilla y León, con 982 euros por habitante, Asturias, con 952 y Aragón con 837.
La situación de la Comunidad Autónoma de Canarias mejora en el capítulo de transferencias de capital (capítulo VII), con un total de 5783 millones.
Un 20% más que el último año del PP
A pesar del presupuesto «austero» y que destina menos inversión directa a Canarias, la delegada del Gobierno, Carolina Darias, señaló que estas cuentas suponen un 20% más respecto al último presupuesto aprobado por el Gobierno del Partido Popular. La delegada del Gobierno, que explicó las grandes líneas del Presupuesto de 2009 para Canarias, detalló las partidas que se destinan a la Comunidad autónoma, entre las que citó el montante destinado a transferencias de capital, y que recoge 207 millones para el convenio de carreteras -aparte de los recogidos por Fomento, contabilizados en la inversión directa-, de los que 24 millones son para financiar expropiaciones y 183 para obras prefinanciadas por la Comunidad autónoma. La suma de estos dos conceptos supone un aumento de 77 millones de euros respecto a los 130 recogidos en los Presupuestos de 2008. Dentro de las transferencias se contabilizan además otros diez millones para el tranvía Santa Cruz-La Laguna y 255 millones de euros para la subvención al transporte aéreo, explicó Darias.

No hay comentarios: