viernes, 28 de noviembre de 2008

Nombre

Calderón: "En verano haremos dos fichajes de campanillas''

Ramón Calderón pasó por los micrófonos de Radio MARCA y no se escondió analizando el presente y futuro del club. El presidente del Real Madrid fue el protagonista de La Futbolería de Miguel Ángel Méndez y Alfredo Duro y prometió que en verano llegarán dos fichajes de 'campanillas', de ilusionar al socio. Aseguró que el equipo se reforzará en este mercado de invierno con un par de promesas que ayudarán al resto y reforzó la imagen de Schuster. No le ganan por confianza al palentino.

Más claro no pudo ser Calderón en los estudios de nuestros compañeros. Está convencido de que, de cara a la próxima temporada, el Madrid hará dos fichajes de 'campanillas': "Serán dos o tres futbolitas importantes, que ilusionarán a los socios. No tendremos problemas para presentarlos en junio".

Y en este curso, tampoco faltarán caras nuevas. Llegarán en "siete o diez días. Me cuentan que serán dos jugadores jóvenes, con proyección, ofensivos, que vendrán a ayudar. Podrán jugar la Champions". El presidente, así las cosas, casi cerró las puertas a la llegada de Hernán Crespo a las filas madridistas.

Habló de las primas originadas en la comida de confraternización en Valdebebas. No quiso dar números, pero tiene claro que "no tiramos el dinero. Estamos orgullosos de cómo administramos los recursos del club. Presentaremos en unos días los ingresos más altos en la historia del Real Madrid, lo que demuestra que no malgastamos el dinero".


Encantado con la plantilla y el técnico
El máximo mandatario madridista también recordó la polémica foto de Florentino Pérez con Zidane y Ronaldo: "No fue oportuna, generaba desunión. No venía a cuento". De todos modos, ahora, reaccionaría de otra manera. Cambiaría las formas, pero no el fondo.

El presidente del Real Madrid niega que el equipo esté o haya estado en crisis. "Ya sabemos cómo es esto. Todo se magnifica en este club, cuando se pierden dos partido seguidos ya dicen que estamos en crisis. Hay que estar tranquilos, ya superamos situaciones peores en años anteriores". Calderón elevó a su plantilla y recordó que es la última que ha ganado las dos Ligas: "Tenemos muy buena plantilla y un gran entrenador. El actual y futuro proyecto del Madrid pasa por Bernd Schuster", comentó.


Defiende a Schuster y Ramos
Ramón Calderón no se cansó de defender la imagen de su entrenador, negando su antipatía ante los medios de comunicación: "Bernd es tímido, no antipático. Es lo que me pasa a mí. Schuster, en las distancias cortas, es entrañable, una gran persona", aseguró.

Mientras, no dejó de lado a Sergio Ramos, del que dijo que "es de los futbolistas que siempre han gustado en el Bernabéu". Recordó que no se fichó a Villa y Cazorla este verano por decisión del club y que el Madrid actual está preparado para pelear por la tercera Liga consecutiva y por la Champions.
Fuente: www.marca.com

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Trabajo 23[1][1][1][1]
Get your own at Scribd or explore others:

CERRÓ SU PASE A OCTAVOS JUGANDO CON LA TEMPERATURA EN MINSK

El Madrid de las batallas salió triunfante de Minsk, escenario de un combate gélido, con el termómetro en la mano. Jugó con la temperatura del partido, sabedor de su superioridad, y dejó dos caras bien diferentes. Posiblemente, completó sus mejores cuarenta y cinco minutos de la temporada y acabó dejándose llevar, propiciado por la confianza de sus armas y la debilidad de un BATE que no dio ni da para más. Los pinchazos de la Juve y del Zenit contra los bielorrusos pueden explicar el engaño producido en un grupo del que el Madrid sale vivo, pero con ciertas cicatrices.

No le importó al Madrid colocarse la coraza, guardarse las espaldas cuando tuvo que hacerlo y utilizar su arma de fuego. Schuster se olvidó de jugar a los entrenadores y el equipo lo agradeció. Ramos acompañó a Pepe en el centro de la zaga. No había motivos para el cambio, visto lo visto hace unos días. No hubo golpes recibidos.

Gago, Guti y Sneijder ejercieron responsabilidades en la zona ancha. El Madrid cogió los mandos desde el pitido inicial y cada uno de los tres instrumentos de la sala de máquinas realizó su función. El equipo salió favorecido. El argentino estuvo inconmensurable en la recuperación, ganando crédito sin complicarse. El '14' y el holandés le dieron al Madrid un aire necesario, nunca visto esta temporada. Corrió el Madrid, circularon bien los merengues y marcaron pronto para castigar la moral del BATE.


Primer asalto de interés
Drenthe, un extremo en patines que sigue contando con una confianza exagerada de Bernd, colgó un balón al corazón del área que, después de un error en cadena de la defensa local, llegó a los pies de Raúl. El '7', señor del gol en la Champions, sacó el fusil y marcó el único tanto del partido. La diana fue suficiente para minar a un rival de otro nivel, escaso, limitado.

El BATE tiene pocos argumentos para hacer daño, pero hay que reconocer la primera parte del Madrid. El equipo estuvo serio, controló la situación y mejoró desde los pies de Guti y Sneijder. Se partió la cara por su futuro. Además, acabó con ciertos marrones en defensa. Torres, que ofrece más bien poco en ataque, volvió a ocupar el lateral en una zaga que es otra con Pepe, totalmente distinta, tan diferente que está recuperando a Ramos, más entonado lejos del lateral.
Fuente: www.marca.com

lunes, 24 de noviembre de 2008

La Copa Davis pone el broche de oro a un año de ensueño

El 2008 se cerrará como el mejor año del tenis español de la historia. Nunca en la vida nuestros tenistas habían culminado una temporada tan exitosa para nuestro país. La Copa Davis conquistada este domingo en Mar del Plata pone el broche de oro a un año memorable con título Rafa Nadal tiene mucho que ver en este éxito.

El tenista de Manacor terminará el año como el número uno del mundo, algo que ningún tenista español ha logrado con anterioridad. La espectacular temporada de Nadal le ha permitido superar a Roger Federer, indiscutible rey del tenis en el último lustro, como número uno mundial. Tres Masters Series (Montecarlo, Hamburgo y Toronto), dos Grand Slam (Roland Garros y Wimbledon) y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín tienen la culpa. Además, recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

El año comenzó con dos títulos de Nicolás Almagro a finales de febrero y principios de marzo con el Abierto de Brasil y el Abierto Mexicano. Además, Nuria Llagostera ganó el torneo de Bogotá. El siguiente título para el tenis español llegó en abril. David Ferrer fue profeta en su tierra y se adjudicó el Open de la Comunidad Valenciana. El mismo día Marcel Granollers-Pujol conquistó su primer título profesional al vencer en la final del torneo de Houston a James Blake.


Empieza el festival Nadal
A partir de aquí empezó el festival de Rafa Nadal. El mallorquín se llevó consecutivamente el TMS de Montecarlo, el torneo Conde de Godó y el TMS de Hamburgo. Sólo una lesión que le obligó a retirarse en el TMS de Roma le impidió hacer un pleno en tierra batida porque días más tarde se coronaría por cuarta vez consecutiva campeón de Roland Garros. Roger Federer volvió a ser su víctima en la pista central de París. Entretanto, Anabel Medina se adjudicó el torneo de Estrasburgo.

Pero la gran novedad este año llegó con la temporada de hierba. Nadal siempre había sido el ‘rey de la tierra’, pero en 2008 amplió su reinado a la hierba. Rafa venció en la final del torneo de Queen’s al serbio Novak Djokovic y fue el preludio de algo más grande aún. La apoteosis llegó en Wimbledon, territorio propiedad de Federer los últimos cinco años. Rafa Nadal sacó lo mejor de sí mismo en el torneo londinense y se plantó en la finalísima ante ¿quién si no? Roger Federer. En un partido memorable calificado por muchos como el mejor de la historia, el tenista español se coronó por primera vez en Wimbledon tras ganar en cinco apretadísimos sets por 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7. A Nadal y Federer se les hizo hasta de noche en un partido que duró casi cinco horas y que se vio retrasada e interrumpida dos veces por la lluvia.

La vuelta a la tierra batida nos dio nuevos títulos. Tommy Robredo ganó en Bastad a mediados de julio. Y una semana después fue Albert Montañés y Fernando Verdasco los que apuntaron dos nuevos títulos al palmarés del tenis español en 2008 con el torneo de Amersfoort y el torneo de Umag.


Vuelve el huracán
A finales de julio regresó de nuevo el ‘huracán Nadal’. El español se aupó al primer puesto del ranking mundial tras vencer en el TMS de Toronto y llegar a semifinales del TMS de Cincinatti. Nadal pasaba a ser el dueño del tenis mundial. Y lo fue más con la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de Pekín, uno de los éxitos más importantes en la historia del tenis español. En China también destacaron las españolas Vivi Ruano y Anabel Medina, con la medalla de plata en dobles.

La guinda al espectacular año ha llegado con la tercera Copa Davis para España. El equipo nacional, a pesar de contar con la baja de Rafa Nadal y de disputar la eliminatoria en suelo argentino, superó todas las adversidades y se trajo para España la tercera Ensaladera. El equipo femenino no pudo hacer lo propio en la Copa Federación y cayó en la final ante Rusia. 
Fuente: www.marca.com

viernes, 21 de noviembre de 2008

De antidroga a 'camellos'


La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional detuvo el miércoles a tres policías locales de Gáldar y a un vecino de la zona como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras meses de investigación. Los agentes trabajaban hasta el año pasado en el Grupo Especial Operativo contra el narcotráfico.

Tres agentes de la Policía Local de Gáldar, al norte de Gran Canaria, fueron detenidos por efectivos de la Udyco (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional por un presunto delito relacionado con el tráfico de drogas.

El arresto de los policías locales se realizó durante la tarde-noche del pasado miércoles día 19, después de una larga y minuciosa investigación que se ha llevado a cabo en los últimos tres meses.

Una de las detenciones se produjo en el propio municipio de Gáldar y el capturado fue Carmelo Molina J., presunto cabecilla del grupo, conocido luchador que milita en el club Santa Rita de Lomo los Frailes y que en su momento fue noticia al ser inhabilitado al dar positivo en un control antidopaje.

En concreto, Molina fue sorprendido por la Comisión Antidopaje de Canarias, que le realizó un control en el encuentro de Tercera categoría Marlolejos Unión Gáldar-Arinaga el 16 de diciembre de 2005 en Valsequillo, y la sustancia detectada rebasó con creces lo permitido.

Los otros dos agentes - José Antonio Suárez Rodríguez y Y.J.G. - fueron arrestados en sus respectivos lugares de residencia (en las localidades de Moya y Arucas). De ellos, José Antonio Suárez Rodríguez, es liberado sindical, y fue distinguido en diciembre de 2007 con la Cruz al Mérito Policial por socorrer a un vecino que se había caído en un estanque en Cañada Honda.

Según informaron ayer fuentes de la propia Udyco, uno de los detenidos tenía en su poder 250 gramos de cocaína en el momento del arresto. Además de los agentes, la Policía Nacional detuvo a una cuarta persona, relacionada también con el tráfico de drogas.

Tras su detención, los agentes serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de Las Palmas de Gran Canaria, que se encarga del caso.
Al parecer, los tres policías locales implicados presuntamente en un delito de tráfico de drogas formaban parte en la pasada legislatura del Grupo Especial Operativo de la Policía Local especializados, precisamente, en la lucha contra este tipo de delitos.

De hecho, el trabajo de estos agentes, a igual que el del resto de la unidad, se centraba en localizar y detener a presuntos traficantes de droga que operaban en la localidad y sus cercanías, así como actuar en zonas susceptibles de riesgo, como en las inmediaciones de los locales de ocio nocturno.

Esta unidad estuvo en funcionamiento hasta el año 2007, fecha en la que el nuevo gobierno asumió el poder en Gáldar y clausuró dicho operativo. Los tres policías locales ahora detenidos fueron trasladados entonces a la unidad de barrios, donde permanecieron hasta su arresto el pasado miércoles.
Fuente: www.canarias7.es

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Trabajada victoria: U.D.Atalaya 1 - C.F.Acodetti A 0

Buen partido el que disputaron los cadetes del Atalaya y Acodetti de la categoría preferente y que estuvo marcado por la incertidumbre del marcador hasta la última jugada del partido ya que el gol de los locales se materializaba en el minuto 60 y se quedaban los tres puntos en casa.

La primera ocasión llegaba en el minuto 5 cuando el visitante Steven lanzaba un corner y su compañero Alejandro de cabeza manda el balón fuera. El Atalaya empieza a presionar mas y Cristian, al saque de una falta, le pone el esférico a Diego pero el remate de este se va fuera.
De nuevo, Cristian, en el 20, vuelve a servir un balón en bandeja a la salida de un corner a Emmanuel y el tiro de este sale pegado al palo. Dos minutos mas tarde se repite la misma acción y esta vez remata Arturo al cuerpo de un defensor visitante que consigue desviar la trayectoria del balón y logra que no entre en su portería.
La siguiente jugada de peligro era para el bando visitante en el minuto 28 cuando Jesús dispara desde la frontal del área y el portero del Atalaya, Jordan, responde con una buena parada. La ultima aproximación local al área visitante era protagonizada por Josue al recibir un balón de Emmanuel al ejecutar una falta y su disparo sale desviado.
En la segunda parte se vio el mismo ritmo de partido, con dos equipos entregados por conseguir la victoria y en el 43 era Néstor el que disparaba y el guardameta visitante Kilian se hacia con el esférico. En el 46 era Alejandro el que lo intentaba pero Jordan se lo para. Ya en el 52 se estaba viendo venir el gol local al rematar Diego solo de cabeza a la salida de un corner que sacaba Cristian y el balón irse fuera por muy poco.
El gol llegaba en el minuto 60 al lanzar otro corner Cristian y el despeje del portero llegar hasta Josue que de remate de chilena consigue un precioso gol que fue muy celebrado por toda la parroquia ataláyense.
En el 65 el Acodetti pudo empatar si Jesús hubiese acertado en el mano a mano con Jordan pero el balón lo manda fuera. Pero la jugada clave del partido llegaba en el minuto 70 cuando Guillermo tira desde fuera del área viendo al portero Jordan adelantado y cuando el balón entraba y se cantaba el empate el meta realiza una gran volada, y a mano cambiada logra mandar el balón a corner. Sin duda alguna fue la jugada del partido.
El Atalaya de aquí hasta el final crea dos jugadas mas de peligro por medio de Néstor y Aythami y para el Acodetti era la ultima oportunidad en el minuto 78 pero el disparo de Miguel lo vuelve a parar Jordan.

ALINEACIONES:

U.D.ATALAYA.- Jordan, Emmanuel, Jorge, Jonay, Diego, Josue, Arturo (Jonás min.50), Adrián (Aythami min.41), Néstor, Cristian y Omar (Javier min.60).

C.F. ACODETTI.- Kilian; Yubal (Iván min.60), Kevin, Borja, Fernando, Guillermo, Alejandro, Velazquez, Jesús (Misael min.55), Steven (Miguel min.74) y Dos Santos (Jorge min.70).

ARBITRO: Santiago Medina Rodríguez de la Delegación Noroeste-Galdar. Por parte del Atalaya amonestó a Diego y Aythami y por el Acodetti a Steven.

GOL.- 1-0 min.60 Josue.
Fuente: www.udatalaya.es

lunes, 17 de noviembre de 2008

La afición culpa a la directiva de la crisis del Real Madrid

La afición del Real Madrid tiene claro de quién es la culpa de que el equipo blanco se encuentre sumido en una crisis deportiva que le ha hecho decir adiós a la Copa del Rey a las primeras de cambio ante un rival de Segunda división B, caer a la cuarta posición -con los mismos puntos que el quinto- y estar ya a cinco puntos del líder en la Liga BBVA y, casi con total seguridad, tener que jugarse todo a una carta en la última jornada de la liguilla de la Liga de Campeones frente al Zenit. Pues bien, teniendo en cuenta la encuesta de MARCA.com, en la que se pregunta de forma clara y directa quién es el culpable de la situación actual del Real Madrid, la responsabilidad según la hinchada blanca recae en la directiva.

Tres de cada cinco internautas que han participado en la votación, que a las 11.30 horas del lunes han sido más de 70.000, culpan de la situación a Ramón Calderón y compañía. Exactamente, el 59,39 %, o lo que es lo mismo, 41.597 lectores han elegido esta opción a la hora de votar. La plantilla sale mejor parada, pese a que uno de cada cuatro piensa que los jugadores son los que han llevado al Real Madrid a esta situación. El plantel blanco ha recibido el 24,89 % de los votos, esto es, 17.435 votos. Si de la encuesta sale un vencedor, ése es Bernd Schuster, que es, claramente, el que menos culpa tiene de la situación deportiva de la entidad madridista según los aficionados. El preparador alemán ha recibido un 15,77 % de los votos, concretamente 11.008 votos.

Fuente www.marca.com

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Web 2.0 presentation
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: posdcast flickr)

Web 2.0

postContent

EL REAL UNIÓN PROVOCÓ EL MAYOR RIDÍCULO DE LA HISTORIA BLANCA

La historia del Real Madrid, con 106 años de vida, fue pisoteada por un milagroso Real Unión. No se pongan a pensar antecedentes o situaciones parecidas. Lo vivido en el Bernabéu este martes supera hazañas o vergüenzas habidas y por haber. El Real Unión completó el mayor bombazo de la historia de la Copa y, posiblemente, de la vida del Real Madrid. Los blancos consiguieron la victoria más inútil jamás contada, ganando 4-3 y lanzándose a un vacío buscado, que castiga las acrobacias madridistas.

Demasiado tiempo lleva este Madrid ejerciendo de funámbulo, manteniendo el equilibrio en una cuerda floja que no da para sobrevivir. Eneko Romo, allá por el 90', cerca de la prolongación, con el Madrid clasificado, cabeceó un centro desde el costado izquierdo que acabó en las redes, que fulminó a un equipo que sigue despreciando la normalidad.

El Madrid se empeñó en complicarse la vida, en dejar todo en manos de un orgullo al que el Real Unión escupió. El ridículo madridista, todo hay que decirlo, contrastó con la mayor hazaña de la historia, protagonizada por un equipo que nunca miró el escudo de su enemigo y que tocó el cielo en un Bernabéu aniquilado.


Culpables sin defensa
El trámite de la remontada ni existió. El Madrid siempre estuvo condicionado por el resultado, por su horrible defensa y por la escasa ambición de un equipo en el que sólo unos pocos, sobrando los dedos de una mano, sacaron la cara. El guantazo, fatídico para el estado depresivo merengue, fue merecido. El malabarista blanco fue empujado al vacío.

Los de Schuster estuvieron dos veces por detrás en el marcador, se asentaron en el momento que llevaba el partido a una prórroga ridícula y se quedaron sin tiempo de reacción final por una estúpida supervivencia que no lleva a ningún lado. Abasolo abrió el marcador, favorecido por una zaga que reparte regalos a diestro y siniestro. Salgado midió mal en el segundo palo y, ahí, se abrió el primero de los agujeros negros.

Raúl fue casi el único que levantó la cabeza. No entiende de partidos distintos, todos le merecen la pena. A algunos no les debería costar girar el cuello y mirar a su alrededor. Demostró, una vez más, que es un ejemplo dentro de un terrreno de juego por mucho que algunos quieran perderle de vista. El '7' empató el partido aprovechando una mala salida de Edouard, portero visitante, y volvió a firmar las tablas, en ese momento el 2-2, ya en la segunda mitad. Salcedo había adelantado otra vez a los guipuzcoanos un minuto antes. Nuevo despropósito atrás, sería el penúltimo de la noche.


Se rompe la cuerda del despropósito
Perdiendo el equilibrio una vez más, sólo Raúl y Sneijder se olvidaron de los problemas. El '7' y el holandés tiraron cuando pudieron de un equipo a la deriva, al que le encanta tener los pies fuera del tiesto, jugarse la vida a contracorriente. El castigo lo ajustició un Real Unión que supo lo que hizo.

Bueno puso el 3-2 con un golazo desde la frontal que acabó en las redes y, cerca del final, facilitó la firma del 'hat-trick' de Raúl. El canterano amagó un disparo que buscaba y propició que el centro del capitán recolocase la película en el guión esperado, un guión que le tenía preparado al Madrid un desenlace de terror.

Un centro desde la izquierda al corazón del área sobrevoló una zaga culpable, Eneko Romo se anticipó a Marcelo y su cabezazo completó el mayor ridículo de la historia del Real Madrid. Los de Schuster se arrojaron al vacío, pagando sus miserias en una Copa que castiga con maldad
www.marca.com

lunes, 10 de noviembre de 2008

Copa Coca Cola 08-09


La VII edición de la copa coca cola se celebró en la isla de Gran Canaria en las instalaciones de las Reollas el 8 y 9 de noviembre.
En la competición de 32 equipos que era el límite se inscribieron 15 llegando sólo 2 a la final, el IES Guía y el colegio Hispano Americano de Tenerife. En la final el instituto norteño de Guia superó con creces al chicharrero por 3 goles a 1, consiguiendo asi el pase para la final nacional que se celebrará a finales de junio en A Coruña.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Schuster iniciará una terapia de grupo del vestuario blanco

Bernardo Schuster no analizará el partido de la Juve (0-2) con su plantilla hasta el viernes. El técnico alemán no quiso hacerlo el jueves porque considera que es preferible esperar al menos 48 horas para que los ánimos se calmen y así profundizar más en los errores que se cometieron frente al equipo italiano.

Schuster no quiere que estas reuniones se tomen como una reprimenda después de una derrota tan dura como la del miércoles y por eso deja que la cosa se enfríe antes de afrontar la denominada terapia de grupo. El entrenador sabe que los más fastidiados por esta situación son sus futbolistas, que lo intentaron todo y pusieron el alma sobre el terreno de juego.

Es algo que además recalcó durante la rueda de prensa posterior al partido. Nada de reproches y sí buscar soluciones después de una jornada aciaga, aunque Bernd insiste en que su equipo en ningún caso mereció la derrota.

El jueves sí dialogó individualmente con algunos de sus jugadores. Fue una manera de empezar a reforzar psicológicamente a futbolistas que quedaron muy tocados en la noche europea. Schuster quiere dar la vuelta a esta situación e inculcarles que sólo fue un tropiezo, pero que no hay nada perdido y la clasificación sigue dependiendo exclusivamente de superar al Zenit en el Bernabéu.

Ahora deben cambiar el chip y afrontar lo que en el club entienden como un partido trampa ante el Málaga. El conjunto andaluz venció al Sevilla en el Pizjuán y llegará al Bernabéu sin nada que perder y con mucho que ganar. El entrenador del Real Madrid sólo tiene un día para preparar este duelo y sabe que lo más difícil es limpiar la mente de sus futbolistas después de un tropiezo como el de la Champions.

La terapia de grupo que tendrá lugar el viernes en la cocina madridista debe servir para rectificar los fallos ante la Juve y también para concienciar a la plantilla madridista de que, ante el Málaga, se juegan tres puntos importantísimos. La clave según los técnicos es volver a coger una dinámica ganadora que vuelva a dar confianza a los jugadores, confianza que ahora está bajo mínimos.
www.marca.com

miércoles, 5 de noviembre de 2008

La UEFA pasa factura al Atlético

El Atlético ya sabe cómo las gasta la UEFA. Si injusto fue el cierre del Calderón porque al organismo futbolístico le dio la gana, la culminación ha llegado en este doble enfrentamiento con el Liverpool. Ya en Madrid la actuación fue lamentable, concediendo el tanto de los 'Reds', en claro fuera de juego de Keane, y escamoteando un gol legal a Maniche y un mano a mano de Forlán ante Reina. Pero faltaba el remate... de momento. Y éste llegó en la complicada visita a Anfield. Con 0-1 en el marcador, Hansson se tragó dos manos clarísimas de Mascherano y Carragher y su asistente se inventó un penalti de Pernía a Gerrard en el 94'. El capitán no desaprovechó semejante regalo. Como para no pensar mal.

El partido fue vibrante desde antes de comenzar. Las aficiones le dieron un colorido especial, sobre todo cuando sonó el "You'll never walk alone". Efectivamente, el Liverpool no caminaría solo en este partido, tuvo la inestimable compañía de un colegiado y un asistente suecos lamentables. Aguirre dejó al Kun fuera de la fiesta de inicio y colocó a Assunçao junto a Perea y Heitinga para vigilar a Gerrard. La apuesta defensiva no le salió mal. Con Torres en la tribuna, los 'Reds' se estrellaban contra la poblada zaga atlética y contra su falta de puntería. Agger, dentro del área, y Kenae, con un disparo desde la frontal, ponían a prueba los nervios de Aguirre en la tribuna, mientras Simao mandaba a las nubes una gran ocasión a pase de Pernía.

Los ingleses, perfectamente dirigidos por Xabi Alonso, ejercían una presión descomunal. Keane se plantaba ante Leo, le regateaba, pero el argentino reaccionaba a tiempo de tocar lo justo.

Y en pleno asedio local, el Atlético daba el golpe de gracia. Antonio López desbordaba por la derecha y metía un pase preciso para la llegada desde atrás de Maxi, que controlaba dentro del área y machacaba a Reina. Los 2.600 incondicionales rojiblancos estallaban en un solo grito y dejaban Anfield mudo.

Comienza el 'show' de Hansson
En la reanudación se mantuvo el guión. Ataque y asedio total de los ingleses, con el Atlético achicando vías de agua a marchas forzadas. El Liverpool, que no lo veía claro, reclamaba una mano de Perea dentro del área. Involuntaria a todas luces. Ni las protestas frenaban su ímpetu y minutos después Agger cabeceaba por encima del larguero una salida mal medida por parte de Leo Franco.

En ese momento llegó la primera parte del show de Hansson. Mascherano tapaba con el brazo extendido dentro del área un centro de Forlán que buscaba el remate de Maxi. Minutos después una contra de Agüero, que había entrado por Forlán, terminaba con un centro desde la línea de fondo que Carragher volvía a cortar con la mano en el área. Haciendo honor a su país de procedencia, Hansson se hizo el sueco.

El Liverpool volvía a la carga y acumulaba ocasiones. Agger, en dos ocasiones, Gerrard y Carragher acariciaban el gol, pero Leo Franco se mostraba infranqueable.

El Atlético, que en ese momento estaba clasificado para octavos, acariciaba un triunfo histórico. El cuarto árbitro mostraba la prolongación: cuatro minutos. Curioso. Demasiado tiempo después de una segunda parte sin incidencias. Pero la traca final esperaba. En el último minuto Gerrard llega como un obús a por un balón suelto al que salta a despejar Pernía y chocan violentamente. El colegiado no dice nada, pero su asistente, que quería su instante de gloria, señala penalti. Anfield se viene abajo, mientras los rojiblancos se comen al ayudante de Hansson. No había nada que hacer. El propio Gerrard transformó impecablemente la pena máxima y devolvió al Atlético a la realidad. Esto es la Champions. Y aquí hay que contar con todos los actores. Hasta los que no juegan. Hasta los que ni siquiera están en el estadio.
Fuente: www.marca.com

lunes, 3 de noviembre de 2008

Tuenti

Tuenti es

Hamilton: "Es imposible describir con palabras esta sensación"

Lewis Hamilton declaró poco después de proclamarse campeón del mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil que le resulta "casi imposible describir con palabras esta sensación", ya que destacó que "ha sido un viaje muy largo" donde el "equipo ha hecho un trabajo fantástico durante todo el año para conseguir esto".

Tras ganar el título en la última curva del circuito de Brasil, el piloto inglés admitió que este Gran Premio ha sido una de las carreras más duras de su vida, resaltando que "antes de que empezase a llover iba bastante cómodo. Pese a que el ritmo no era el idóneo, conseguía estar donde necesitaba estar".

Por otro lado, analizando la carrera, el nuevo campeón del mundo afirmó que "con la lluvia no quería asumir riesgos. Luego me pasó Vettel y me dijeron por radio que necesitaba estar delante de él. No podía creerlo. Pero en la última curva pude pasar a Glock", por lo que afirma, "sólo puedo dar gracias a Dios".

Por último, tras cruzar la línea de meta, Hamilton dice que su reacción fue comenzar a preguntar "¿lo tenemos? ¿lo tenemos?" y cuando se lo confirmaron, asegura que es cómo "un sueño".