lunes, 24 de noviembre de 2008

La Copa Davis pone el broche de oro a un año de ensueño

El 2008 se cerrará como el mejor año del tenis español de la historia. Nunca en la vida nuestros tenistas habían culminado una temporada tan exitosa para nuestro país. La Copa Davis conquistada este domingo en Mar del Plata pone el broche de oro a un año memorable con título Rafa Nadal tiene mucho que ver en este éxito.

El tenista de Manacor terminará el año como el número uno del mundo, algo que ningún tenista español ha logrado con anterioridad. La espectacular temporada de Nadal le ha permitido superar a Roger Federer, indiscutible rey del tenis en el último lustro, como número uno mundial. Tres Masters Series (Montecarlo, Hamburgo y Toronto), dos Grand Slam (Roland Garros y Wimbledon) y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín tienen la culpa. Además, recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

El año comenzó con dos títulos de Nicolás Almagro a finales de febrero y principios de marzo con el Abierto de Brasil y el Abierto Mexicano. Además, Nuria Llagostera ganó el torneo de Bogotá. El siguiente título para el tenis español llegó en abril. David Ferrer fue profeta en su tierra y se adjudicó el Open de la Comunidad Valenciana. El mismo día Marcel Granollers-Pujol conquistó su primer título profesional al vencer en la final del torneo de Houston a James Blake.


Empieza el festival Nadal
A partir de aquí empezó el festival de Rafa Nadal. El mallorquín se llevó consecutivamente el TMS de Montecarlo, el torneo Conde de Godó y el TMS de Hamburgo. Sólo una lesión que le obligó a retirarse en el TMS de Roma le impidió hacer un pleno en tierra batida porque días más tarde se coronaría por cuarta vez consecutiva campeón de Roland Garros. Roger Federer volvió a ser su víctima en la pista central de París. Entretanto, Anabel Medina se adjudicó el torneo de Estrasburgo.

Pero la gran novedad este año llegó con la temporada de hierba. Nadal siempre había sido el ‘rey de la tierra’, pero en 2008 amplió su reinado a la hierba. Rafa venció en la final del torneo de Queen’s al serbio Novak Djokovic y fue el preludio de algo más grande aún. La apoteosis llegó en Wimbledon, territorio propiedad de Federer los últimos cinco años. Rafa Nadal sacó lo mejor de sí mismo en el torneo londinense y se plantó en la finalísima ante ¿quién si no? Roger Federer. En un partido memorable calificado por muchos como el mejor de la historia, el tenista español se coronó por primera vez en Wimbledon tras ganar en cinco apretadísimos sets por 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7. A Nadal y Federer se les hizo hasta de noche en un partido que duró casi cinco horas y que se vio retrasada e interrumpida dos veces por la lluvia.

La vuelta a la tierra batida nos dio nuevos títulos. Tommy Robredo ganó en Bastad a mediados de julio. Y una semana después fue Albert Montañés y Fernando Verdasco los que apuntaron dos nuevos títulos al palmarés del tenis español en 2008 con el torneo de Amersfoort y el torneo de Umag.


Vuelve el huracán
A finales de julio regresó de nuevo el ‘huracán Nadal’. El español se aupó al primer puesto del ranking mundial tras vencer en el TMS de Toronto y llegar a semifinales del TMS de Cincinatti. Nadal pasaba a ser el dueño del tenis mundial. Y lo fue más con la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de Pekín, uno de los éxitos más importantes en la historia del tenis español. En China también destacaron las españolas Vivi Ruano y Anabel Medina, con la medalla de plata en dobles.

La guinda al espectacular año ha llegado con la tercera Copa Davis para España. El equipo nacional, a pesar de contar con la baja de Rafa Nadal y de disputar la eliminatoria en suelo argentino, superó todas las adversidades y se trajo para España la tercera Ensaladera. El equipo femenino no pudo hacer lo propio en la Copa Federación y cayó en la final ante Rusia. 
Fuente: www.marca.com

No hay comentarios: