miércoles, 17 de diciembre de 2008

Amigos de Iker vs amigos de Rafa


El pasado 2007 Iker Casillas y Rafa Nadal reunieron a sus amigos por una causa benéfica. Su buena amistad y el objetivo común por querer ayudar a prevenir la malaria en África, les ha llevado a repetir la iniciativa.

Tú también puedes colaborar con esta noble causa acercándote a cualquier oficina de Banesto o Caja de Ávila y haciendo tu donativo en las cuentas Banesto contra la malaria o Caja de Ávila contra la malaria.

Iker Casillas y Rafa Nadal se retarán el próximo 16 de diciembre a las 19h55 en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid para jugar un partido de tenis, uno de fútbol 7, y una nueva modalidad: carreras de karts. Tanto Iker como Nadal contarán con un grupo de amigos deportistas en cada equipo, los cuales acudirán al evento para apoyar la causa.

Esta iniciativa tiene un sentido solidario, ya que el dinero que se recaude de las entradas, irá destinado al trabajo de prevención de la malaria que lleva a cabo Cruz Roja y a la rehabilitación de un centro de salud en Malí con el fin de atender mejor a los afectados por esta enfermedad.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Se consigue una goleada: U.D.Atalaya 5 - C.D.Daniel Carnevali 2

Los cadetes de la U.D.Atalaya consiguieron endosar una goleada al C.D.Daniel Carnevali por cinco goles a dos en el partido disputado en el Estadio de La Atalaya el pasado sábado 13-12-08 y con buena asistencia de publico presenciando el encuentro.


Este partido correspondía a la jornada Nº 15 de la categoría cadete preferente y el Atalaya no decepciono a sus seguidores ya que ofreció un buen espectáculo futbolístico que le ponen muy cerca de lograr su objetivo, que no es otro que conseguir la permanencia en la citada categoría una temporada mas.


Los goles de nuestro equipo fueron conseguidos por Adrián Suárez (2), Néstor, Diego y Aythami. El Colegiado encargado de administrar justicia en este partido era José A. Ojeda Almeida, de la Delegación Noroeste-Galdar y tuvo que amonestar por parte local a Emmanuel, Cristian y Javier y por los visitantes a Maximiliano.


Las alineaciones de ambos equipos fueron las siguientes:

U.D.ATALAYA:
Jordan, Jonás (Jorge min.50), Arturo, Yunay, Diego, Emmanuel, Aythami, Josue, Néstor (Javier min.70), Cristian (Alejandro min.60) y Adrián Suárez (Adrián Guzmán min.50).

C.D. DANIEL CARNEVALI:
Francisco, Jorge, Samuel, Luis (Cristian min.50), Aquilino, Salvador, Maximiliano, José, Carlos, Miguel y Francisco (Alejandro min.45).

Fuente: www.udatalaya.es

viernes, 12 de diciembre de 2008

Una pista de hielo en Las Canteras

La terraza del centro comercial Las Arenas alberga hasta el 25 de enero la única pista de hielo de Canarias. Mide 405 metros cuadrados y para su formación han sido necesarios 60.000 litros de agua. 38 alumnos del colegio Adela Santana la probaron ayer.
Yolanda Cabrera (10 años) no tenía ayer muy claro eso de que patinar sobre hielo es divertido. Agarrada al borde de la pista y empapada como si le hubieran vertido un par de litros de agua por la espalda, decía que le gustaba «regular». «Es que me resbalo muchas veces», explicaba esta alumna del colegio público Adela Santana.

Otros 37 alumnos junto a tres profesores probaban al mismo tiempo la instalación de Canary Ice Land. Y Yolanda no era la única en resbalarse. El promedio de caídas estaba en una por cada ocho o diez zancadas. A no ser que te aferraras a la valla como si la vida te fuera en ello. Algo así hacía Loli Montesdeoca, una de los tres maestros que se aventuró a probar experiencia junto a sus alumnos cuando aún las cámaras de televisión y los fotógrafos de prensa estaban al acecho. Loli aseguraba que no se había caído ni en una sola ocasión a pesar de ser la primera vez en su vida que se veía en una similar. «Si haces caso a las instrucciones de los monitores no es tan difícil», afirmaba y aplaudía la iniciativa de la pista, en cuya opinión, «debería estar instalada todo el año».

La de Canary Ice Land es la única pista de hielo de todo el Archipiélago pero no la primera. En la ciudad, en el lugar que hoy ocupa el club deportivo La Cornisa, existió en la década de los 80 el conocido Palacio de Hielo; y en Infecar, dentro la Feria de la Infancia y la Juventud, estuvo instalada durante tres años otra pista.

En esta ocasión, Canary Ice Land es una iniciativa totalmente privada con la que han colaborado el Ayuntamiento, el propio centro comercial, Antena 3 Televisión y la empresa Anayak (que instaló la carpa y el escenario del concierto de Bryan Adams en el Estadio de Gran Canaria). Los patrocinadores son Carrefour, Telefónica Móviles y Luifil Comunicaciones.

El montaje de la pista llevó 15 días y seis días es lo que tardaron sus 60.000 litros de agua en solidificarse. Bajo el hielo, que se mantiene a 12 grados centígrados bajo cero, hay 15.000 metros de tubos a los que les llega el agua que impulsa una máquina especial importada de Barcelona. Conforme el hielo pasa a estado líquido, retorna a la máquina, donde vuelve a enfriarse. Según explicó el gerente de Canary Ice Land, Ignacio de la Vega, el mantinimiento de la pista será costoso por el clima isleño. «En Majadahonada (Madrid), hay una pista de 1.800 metros cuadrados que consume 6.000 euros de energía al mes. La de Las Arenas, con 405 metros, va a consumir 8.000», precisó y añadió que para estos dos meses, el gastos totales ascenderán a 150.000 euros.

6.000 niños. Entre tanto niño patinando, se movía ayer como pez en el agua Alejandro Molina, presidente del club de hockey sobre hielo Molina Sport y propulsor del patinaje en línea en Canarias. «Mi afición viene de cuando iba a la pista de la avenida de Escaleritas. Entonces decidí formar mi propio club». Por eso, opinó que ésta es «una buena iniciativa como oferta de ocio y, a la larga, como una actividad deportiva más» que enganche a los más jóvenes.

En este sentido, 6.000 escolares de 73 colegios de la capital disfrutarán de la pista de forma gratuita -los centros sólo han de poner el transporte-. La empresa les presta los patines y el casco y les regala los guantes, obligatorios para patinar. A parte, todo el que quiera puede ir a patinar. Eso sí, si no tiene patines propios, sepa que sólo disponen de números de 30 al 47.

La terraza del centro comercial Las Arenas alberga hasta el 25 de enero la única pista de hielo de Canarias. Mide 405 metros cuadrados y para su formación han sido necesarios 60.000 litros de agua. 38 alumnos del colegio Adela Santana la probaron ayer.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

LOS CADETES DE LA U.D. ATALAYA AGUANTARON EL PRIMER TIEMPO AL TODOPODEROSO UNIVERSIDAD


Los cadetes de la U.D.Atalaya le aguantaron al todopoderoso C.F. Universidad 48 minutos que es lo que tardaron los colegiales en obtener el segundo tanto que daba paso a la goleada por seis goles a cero.

Por algo está este equipo liderando la clasificación ya que a pesar de los seis goles hay que ver lo que fallaron, unas veces por la actuación del meta del Atalaya Jordan y otras por la precipitación de sus delanteros.

El primer gol llegaba en el minuto 25 tras un centro de Chema y marcar Jero. Antes de este gol hay que destacar las oportunidades de Fabio, Kevin y Chema. El Atalaya pudo haber empatado el partido en el minuto 31 si el Colegiado hubiese pitado el penalti que cometió por partida doble la defensa del Universidad al despejar con la mano a corner y la segunda jugada que la desvía otro defensor con la mano, a disparo de Arturo en el área pequeña.

Con el 1-0 se llegaba al descanso y en el 48 llegaba el segundo gol, obra de Jero y dos minutos mas tarde el tercero por parte de Chema. Ya con este resultado al Universidad le salía todo y el cuarto gol lo conseguía Javi en el 60 de vaselina.

El quinto era desde la frontal al disparar Eduardo y sorprender al meta Jordan y la cuenta goleadora la cerraba de nuevo Javi al rematar solo en el área pequeño tras un bonito contragolpe llevado por la delantera local.

ALINEACIONES:

C.F.UNIVERSIDAD: Fermín, Eduardo, Johan (Carlos min.60), Néstor (Giovanni mi.60), David, Borja (Carlos min.49), Kevin, Jorge, Chema (Javi min.55), Jero y Fabio.

U.D.ATALAYA.- Jordan, Jonás (Abian min.52), Emmanuel (Javier min.52), Yunay, Raúl, Josue (Lionel min.52), Arturo, Jorge (Omar min.46), Aythami, Cristian y Diego.

ARBITRO: Agustín Rodríguez Castro de la Delegación Central de Las Palmas. Expulsó al local Kevin y al visitante Raúl. Amonestó al jugador del Atalaya Cristian.

GOLES: 1-0 min.25 Jero.- 2-0 min.48 Jero.- 3-0 min.50 Chema.- 4-0 min.60 Javi.- 5-0 min.71 Eduardo.- 6-0 min.80 Javi.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 14 de la categoría cadete preferente disputado en el campo del Universidad el sábado 06-12-08 y con poca afluencia de publico.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Huntelaar ya es jugador del Madrid


Ya es oficial. El Real Madrid se ha hecho con los servicios de Klaas-Jan Huntelaar después de llegar a un acuerdo con el Ajax de Amsterdam. El delantero holandés será futbolista blanco hasta el 2013, según informa la página web oficial del conjunto blanco. Antes tendrá que pasar el pertinente examen médico y posteriormente firmará por lo que resta de temporada y cuatro campañas más. A cambio la entidad que preside Ramón Calderón abonará 20 millones de euros fijos, aunque podría llegar a pagar otros 7 millones más en función del rendimiento del jugador y los éxitos del Real Madrid, según ha confirmado el propio Ajax.

El delantero internacional holandés se encuentra en estos momentos lesionado, pero regresará a los terrenos de juego en el mes de enero. Huntelaar sufrió una rotura completa del ligamento anterior del tobillo izquierdo, lo que le mantendrá seis semanas de baja, un periodo de recuperación que terminará a principios de 2009.

Huntelaar podrá disputar la Liga de Campeones, ya que el Ajax de Amsterdam no ha participado esta temporada en la máxima competición futbolística del Viejo Continente. Ese era uno de los requisitos que buscaba el Madrid, además de que fuera joven. Sus 25 años le convierten en un jugador con mucho futuro por delante, pero con la suficiente experiencia como para afrontar una situación tan complicada como la que existe ahora mismo en la entidad madridista.


Un interés que viene de lejos
La historia del Real Madrid con el ariete holandés viene de hace tiempo. Ya en la pasada Eurocopa su nombre sonó como posible refuerzo para el conjunto blanco. De hecho, el propio jugador confesó a MARCA en aquel momento que le haría "mucha ilusión jugar en el Real Madrid". Que no se preocupe. Este año se ha portado bien y su regalo de navidad ha sido convertirse en delantero del conjunto de Concha Espina. Además en el coliseo blanco le esperan varios amigos, ya que con él serán seis los holandeses que forman parte de la primera plantilla blanca (Drenthe, Van Nistelrooy, Van der Vaart, Sneijder, Robben y el propio Huntelaar).
www.marca.com

lunes, 1 de diciembre de 2008

Tevez insiste en jugar en el Madrid


Carlos Tevez puede hacer las maletas rumbo al Real Madrid. Es una noticia que adelantó MARCA y que ahora tampoco descartan ya en Inglaterra. Según el periódico Sunday Express, el argentino podría convertirse en jugador del Real Madrid ya que el Manchester United sigue sin hacer efectiva la opción de compra que tiene sobre el futbolista y que expira el próximo 30 de enero. Dicho diario inglés apunta que el Madrid intentaría incluso hacer efectivo el traspaso en el mercado de invierno si bien el contrato de cesión del United es hasta el próximo 30 de junio.

El Madrid está convencido de que tendrá serias opciones de hacerse con los servicios de Tevez. Pese a que el Manchester tiene una opción de compra de 27 millones de euros, también sospecha que el delantero no está muy por la labor de seguir en Old Trafford mucho más tiempo, sobre todo porque ve que no está entrando en los planes de Alex Ferguson, como esperaba en esta temporada.

Tevez ha comprobado que con la llegada del búlgaro Dimitar Berbatov, procedente del Tottenham Hotspur, y con la recuperación de Cristiano Ronaldo, sus posibilidades de tener continuidad y triunfar en Manchester se han visto seriamente mermadas.

En Inglaterra ya apostaron la semana pasada por el traspaso de Tevez al Madrid. Según informa The Sun, Kia Joorabchian, propietario del futbolista, está decepcionado con el United por no haber cumplido su promesa de comprar los derechos del argentino.

Según esta información, el director ejecutivo del Manchester, David Gill, se comprometió con Joorabchian a cerrar el traspaso de manera inmediata el pasado verano, pero desde entonces no ha habido ningún movimiento y la operación sigue sin cerrarse.

El Real Madrid, por su parte, ya ha hecho llegar a Tevez su interés para la próxima campaña.
Fuente: www.marca.com

viernes, 28 de noviembre de 2008

Nombre

Calderón: "En verano haremos dos fichajes de campanillas''

Ramón Calderón pasó por los micrófonos de Radio MARCA y no se escondió analizando el presente y futuro del club. El presidente del Real Madrid fue el protagonista de La Futbolería de Miguel Ángel Méndez y Alfredo Duro y prometió que en verano llegarán dos fichajes de 'campanillas', de ilusionar al socio. Aseguró que el equipo se reforzará en este mercado de invierno con un par de promesas que ayudarán al resto y reforzó la imagen de Schuster. No le ganan por confianza al palentino.

Más claro no pudo ser Calderón en los estudios de nuestros compañeros. Está convencido de que, de cara a la próxima temporada, el Madrid hará dos fichajes de 'campanillas': "Serán dos o tres futbolitas importantes, que ilusionarán a los socios. No tendremos problemas para presentarlos en junio".

Y en este curso, tampoco faltarán caras nuevas. Llegarán en "siete o diez días. Me cuentan que serán dos jugadores jóvenes, con proyección, ofensivos, que vendrán a ayudar. Podrán jugar la Champions". El presidente, así las cosas, casi cerró las puertas a la llegada de Hernán Crespo a las filas madridistas.

Habló de las primas originadas en la comida de confraternización en Valdebebas. No quiso dar números, pero tiene claro que "no tiramos el dinero. Estamos orgullosos de cómo administramos los recursos del club. Presentaremos en unos días los ingresos más altos en la historia del Real Madrid, lo que demuestra que no malgastamos el dinero".


Encantado con la plantilla y el técnico
El máximo mandatario madridista también recordó la polémica foto de Florentino Pérez con Zidane y Ronaldo: "No fue oportuna, generaba desunión. No venía a cuento". De todos modos, ahora, reaccionaría de otra manera. Cambiaría las formas, pero no el fondo.

El presidente del Real Madrid niega que el equipo esté o haya estado en crisis. "Ya sabemos cómo es esto. Todo se magnifica en este club, cuando se pierden dos partido seguidos ya dicen que estamos en crisis. Hay que estar tranquilos, ya superamos situaciones peores en años anteriores". Calderón elevó a su plantilla y recordó que es la última que ha ganado las dos Ligas: "Tenemos muy buena plantilla y un gran entrenador. El actual y futuro proyecto del Madrid pasa por Bernd Schuster", comentó.


Defiende a Schuster y Ramos
Ramón Calderón no se cansó de defender la imagen de su entrenador, negando su antipatía ante los medios de comunicación: "Bernd es tímido, no antipático. Es lo que me pasa a mí. Schuster, en las distancias cortas, es entrañable, una gran persona", aseguró.

Mientras, no dejó de lado a Sergio Ramos, del que dijo que "es de los futbolistas que siempre han gustado en el Bernabéu". Recordó que no se fichó a Villa y Cazorla este verano por decisión del club y que el Madrid actual está preparado para pelear por la tercera Liga consecutiva y por la Champions.
Fuente: www.marca.com

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Trabajo 23[1][1][1][1]
Get your own at Scribd or explore others:

CERRÓ SU PASE A OCTAVOS JUGANDO CON LA TEMPERATURA EN MINSK

El Madrid de las batallas salió triunfante de Minsk, escenario de un combate gélido, con el termómetro en la mano. Jugó con la temperatura del partido, sabedor de su superioridad, y dejó dos caras bien diferentes. Posiblemente, completó sus mejores cuarenta y cinco minutos de la temporada y acabó dejándose llevar, propiciado por la confianza de sus armas y la debilidad de un BATE que no dio ni da para más. Los pinchazos de la Juve y del Zenit contra los bielorrusos pueden explicar el engaño producido en un grupo del que el Madrid sale vivo, pero con ciertas cicatrices.

No le importó al Madrid colocarse la coraza, guardarse las espaldas cuando tuvo que hacerlo y utilizar su arma de fuego. Schuster se olvidó de jugar a los entrenadores y el equipo lo agradeció. Ramos acompañó a Pepe en el centro de la zaga. No había motivos para el cambio, visto lo visto hace unos días. No hubo golpes recibidos.

Gago, Guti y Sneijder ejercieron responsabilidades en la zona ancha. El Madrid cogió los mandos desde el pitido inicial y cada uno de los tres instrumentos de la sala de máquinas realizó su función. El equipo salió favorecido. El argentino estuvo inconmensurable en la recuperación, ganando crédito sin complicarse. El '14' y el holandés le dieron al Madrid un aire necesario, nunca visto esta temporada. Corrió el Madrid, circularon bien los merengues y marcaron pronto para castigar la moral del BATE.


Primer asalto de interés
Drenthe, un extremo en patines que sigue contando con una confianza exagerada de Bernd, colgó un balón al corazón del área que, después de un error en cadena de la defensa local, llegó a los pies de Raúl. El '7', señor del gol en la Champions, sacó el fusil y marcó el único tanto del partido. La diana fue suficiente para minar a un rival de otro nivel, escaso, limitado.

El BATE tiene pocos argumentos para hacer daño, pero hay que reconocer la primera parte del Madrid. El equipo estuvo serio, controló la situación y mejoró desde los pies de Guti y Sneijder. Se partió la cara por su futuro. Además, acabó con ciertos marrones en defensa. Torres, que ofrece más bien poco en ataque, volvió a ocupar el lateral en una zaga que es otra con Pepe, totalmente distinta, tan diferente que está recuperando a Ramos, más entonado lejos del lateral.
Fuente: www.marca.com

lunes, 24 de noviembre de 2008

La Copa Davis pone el broche de oro a un año de ensueño

El 2008 se cerrará como el mejor año del tenis español de la historia. Nunca en la vida nuestros tenistas habían culminado una temporada tan exitosa para nuestro país. La Copa Davis conquistada este domingo en Mar del Plata pone el broche de oro a un año memorable con título Rafa Nadal tiene mucho que ver en este éxito.

El tenista de Manacor terminará el año como el número uno del mundo, algo que ningún tenista español ha logrado con anterioridad. La espectacular temporada de Nadal le ha permitido superar a Roger Federer, indiscutible rey del tenis en el último lustro, como número uno mundial. Tres Masters Series (Montecarlo, Hamburgo y Toronto), dos Grand Slam (Roland Garros y Wimbledon) y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín tienen la culpa. Además, recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

El año comenzó con dos títulos de Nicolás Almagro a finales de febrero y principios de marzo con el Abierto de Brasil y el Abierto Mexicano. Además, Nuria Llagostera ganó el torneo de Bogotá. El siguiente título para el tenis español llegó en abril. David Ferrer fue profeta en su tierra y se adjudicó el Open de la Comunidad Valenciana. El mismo día Marcel Granollers-Pujol conquistó su primer título profesional al vencer en la final del torneo de Houston a James Blake.


Empieza el festival Nadal
A partir de aquí empezó el festival de Rafa Nadal. El mallorquín se llevó consecutivamente el TMS de Montecarlo, el torneo Conde de Godó y el TMS de Hamburgo. Sólo una lesión que le obligó a retirarse en el TMS de Roma le impidió hacer un pleno en tierra batida porque días más tarde se coronaría por cuarta vez consecutiva campeón de Roland Garros. Roger Federer volvió a ser su víctima en la pista central de París. Entretanto, Anabel Medina se adjudicó el torneo de Estrasburgo.

Pero la gran novedad este año llegó con la temporada de hierba. Nadal siempre había sido el ‘rey de la tierra’, pero en 2008 amplió su reinado a la hierba. Rafa venció en la final del torneo de Queen’s al serbio Novak Djokovic y fue el preludio de algo más grande aún. La apoteosis llegó en Wimbledon, territorio propiedad de Federer los últimos cinco años. Rafa Nadal sacó lo mejor de sí mismo en el torneo londinense y se plantó en la finalísima ante ¿quién si no? Roger Federer. En un partido memorable calificado por muchos como el mejor de la historia, el tenista español se coronó por primera vez en Wimbledon tras ganar en cinco apretadísimos sets por 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7. A Nadal y Federer se les hizo hasta de noche en un partido que duró casi cinco horas y que se vio retrasada e interrumpida dos veces por la lluvia.

La vuelta a la tierra batida nos dio nuevos títulos. Tommy Robredo ganó en Bastad a mediados de julio. Y una semana después fue Albert Montañés y Fernando Verdasco los que apuntaron dos nuevos títulos al palmarés del tenis español en 2008 con el torneo de Amersfoort y el torneo de Umag.


Vuelve el huracán
A finales de julio regresó de nuevo el ‘huracán Nadal’. El español se aupó al primer puesto del ranking mundial tras vencer en el TMS de Toronto y llegar a semifinales del TMS de Cincinatti. Nadal pasaba a ser el dueño del tenis mundial. Y lo fue más con la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de Pekín, uno de los éxitos más importantes en la historia del tenis español. En China también destacaron las españolas Vivi Ruano y Anabel Medina, con la medalla de plata en dobles.

La guinda al espectacular año ha llegado con la tercera Copa Davis para España. El equipo nacional, a pesar de contar con la baja de Rafa Nadal y de disputar la eliminatoria en suelo argentino, superó todas las adversidades y se trajo para España la tercera Ensaladera. El equipo femenino no pudo hacer lo propio en la Copa Federación y cayó en la final ante Rusia. 
Fuente: www.marca.com

viernes, 21 de noviembre de 2008

De antidroga a 'camellos'


La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional detuvo el miércoles a tres policías locales de Gáldar y a un vecino de la zona como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras meses de investigación. Los agentes trabajaban hasta el año pasado en el Grupo Especial Operativo contra el narcotráfico.

Tres agentes de la Policía Local de Gáldar, al norte de Gran Canaria, fueron detenidos por efectivos de la Udyco (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional por un presunto delito relacionado con el tráfico de drogas.

El arresto de los policías locales se realizó durante la tarde-noche del pasado miércoles día 19, después de una larga y minuciosa investigación que se ha llevado a cabo en los últimos tres meses.

Una de las detenciones se produjo en el propio municipio de Gáldar y el capturado fue Carmelo Molina J., presunto cabecilla del grupo, conocido luchador que milita en el club Santa Rita de Lomo los Frailes y que en su momento fue noticia al ser inhabilitado al dar positivo en un control antidopaje.

En concreto, Molina fue sorprendido por la Comisión Antidopaje de Canarias, que le realizó un control en el encuentro de Tercera categoría Marlolejos Unión Gáldar-Arinaga el 16 de diciembre de 2005 en Valsequillo, y la sustancia detectada rebasó con creces lo permitido.

Los otros dos agentes - José Antonio Suárez Rodríguez y Y.J.G. - fueron arrestados en sus respectivos lugares de residencia (en las localidades de Moya y Arucas). De ellos, José Antonio Suárez Rodríguez, es liberado sindical, y fue distinguido en diciembre de 2007 con la Cruz al Mérito Policial por socorrer a un vecino que se había caído en un estanque en Cañada Honda.

Según informaron ayer fuentes de la propia Udyco, uno de los detenidos tenía en su poder 250 gramos de cocaína en el momento del arresto. Además de los agentes, la Policía Nacional detuvo a una cuarta persona, relacionada también con el tráfico de drogas.

Tras su detención, los agentes serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de Las Palmas de Gran Canaria, que se encarga del caso.
Al parecer, los tres policías locales implicados presuntamente en un delito de tráfico de drogas formaban parte en la pasada legislatura del Grupo Especial Operativo de la Policía Local especializados, precisamente, en la lucha contra este tipo de delitos.

De hecho, el trabajo de estos agentes, a igual que el del resto de la unidad, se centraba en localizar y detener a presuntos traficantes de droga que operaban en la localidad y sus cercanías, así como actuar en zonas susceptibles de riesgo, como en las inmediaciones de los locales de ocio nocturno.

Esta unidad estuvo en funcionamiento hasta el año 2007, fecha en la que el nuevo gobierno asumió el poder en Gáldar y clausuró dicho operativo. Los tres policías locales ahora detenidos fueron trasladados entonces a la unidad de barrios, donde permanecieron hasta su arresto el pasado miércoles.
Fuente: www.canarias7.es

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Trabajada victoria: U.D.Atalaya 1 - C.F.Acodetti A 0

Buen partido el que disputaron los cadetes del Atalaya y Acodetti de la categoría preferente y que estuvo marcado por la incertidumbre del marcador hasta la última jugada del partido ya que el gol de los locales se materializaba en el minuto 60 y se quedaban los tres puntos en casa.

La primera ocasión llegaba en el minuto 5 cuando el visitante Steven lanzaba un corner y su compañero Alejandro de cabeza manda el balón fuera. El Atalaya empieza a presionar mas y Cristian, al saque de una falta, le pone el esférico a Diego pero el remate de este se va fuera.
De nuevo, Cristian, en el 20, vuelve a servir un balón en bandeja a la salida de un corner a Emmanuel y el tiro de este sale pegado al palo. Dos minutos mas tarde se repite la misma acción y esta vez remata Arturo al cuerpo de un defensor visitante que consigue desviar la trayectoria del balón y logra que no entre en su portería.
La siguiente jugada de peligro era para el bando visitante en el minuto 28 cuando Jesús dispara desde la frontal del área y el portero del Atalaya, Jordan, responde con una buena parada. La ultima aproximación local al área visitante era protagonizada por Josue al recibir un balón de Emmanuel al ejecutar una falta y su disparo sale desviado.
En la segunda parte se vio el mismo ritmo de partido, con dos equipos entregados por conseguir la victoria y en el 43 era Néstor el que disparaba y el guardameta visitante Kilian se hacia con el esférico. En el 46 era Alejandro el que lo intentaba pero Jordan se lo para. Ya en el 52 se estaba viendo venir el gol local al rematar Diego solo de cabeza a la salida de un corner que sacaba Cristian y el balón irse fuera por muy poco.
El gol llegaba en el minuto 60 al lanzar otro corner Cristian y el despeje del portero llegar hasta Josue que de remate de chilena consigue un precioso gol que fue muy celebrado por toda la parroquia ataláyense.
En el 65 el Acodetti pudo empatar si Jesús hubiese acertado en el mano a mano con Jordan pero el balón lo manda fuera. Pero la jugada clave del partido llegaba en el minuto 70 cuando Guillermo tira desde fuera del área viendo al portero Jordan adelantado y cuando el balón entraba y se cantaba el empate el meta realiza una gran volada, y a mano cambiada logra mandar el balón a corner. Sin duda alguna fue la jugada del partido.
El Atalaya de aquí hasta el final crea dos jugadas mas de peligro por medio de Néstor y Aythami y para el Acodetti era la ultima oportunidad en el minuto 78 pero el disparo de Miguel lo vuelve a parar Jordan.

ALINEACIONES:

U.D.ATALAYA.- Jordan, Emmanuel, Jorge, Jonay, Diego, Josue, Arturo (Jonás min.50), Adrián (Aythami min.41), Néstor, Cristian y Omar (Javier min.60).

C.F. ACODETTI.- Kilian; Yubal (Iván min.60), Kevin, Borja, Fernando, Guillermo, Alejandro, Velazquez, Jesús (Misael min.55), Steven (Miguel min.74) y Dos Santos (Jorge min.70).

ARBITRO: Santiago Medina Rodríguez de la Delegación Noroeste-Galdar. Por parte del Atalaya amonestó a Diego y Aythami y por el Acodetti a Steven.

GOL.- 1-0 min.60 Josue.
Fuente: www.udatalaya.es

lunes, 17 de noviembre de 2008

La afición culpa a la directiva de la crisis del Real Madrid

La afición del Real Madrid tiene claro de quién es la culpa de que el equipo blanco se encuentre sumido en una crisis deportiva que le ha hecho decir adiós a la Copa del Rey a las primeras de cambio ante un rival de Segunda división B, caer a la cuarta posición -con los mismos puntos que el quinto- y estar ya a cinco puntos del líder en la Liga BBVA y, casi con total seguridad, tener que jugarse todo a una carta en la última jornada de la liguilla de la Liga de Campeones frente al Zenit. Pues bien, teniendo en cuenta la encuesta de MARCA.com, en la que se pregunta de forma clara y directa quién es el culpable de la situación actual del Real Madrid, la responsabilidad según la hinchada blanca recae en la directiva.

Tres de cada cinco internautas que han participado en la votación, que a las 11.30 horas del lunes han sido más de 70.000, culpan de la situación a Ramón Calderón y compañía. Exactamente, el 59,39 %, o lo que es lo mismo, 41.597 lectores han elegido esta opción a la hora de votar. La plantilla sale mejor parada, pese a que uno de cada cuatro piensa que los jugadores son los que han llevado al Real Madrid a esta situación. El plantel blanco ha recibido el 24,89 % de los votos, esto es, 17.435 votos. Si de la encuesta sale un vencedor, ése es Bernd Schuster, que es, claramente, el que menos culpa tiene de la situación deportiva de la entidad madridista según los aficionados. El preparador alemán ha recibido un 15,77 % de los votos, concretamente 11.008 votos.

Fuente www.marca.com

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Web 2.0 presentation
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: posdcast flickr)

Web 2.0

postContent

EL REAL UNIÓN PROVOCÓ EL MAYOR RIDÍCULO DE LA HISTORIA BLANCA

La historia del Real Madrid, con 106 años de vida, fue pisoteada por un milagroso Real Unión. No se pongan a pensar antecedentes o situaciones parecidas. Lo vivido en el Bernabéu este martes supera hazañas o vergüenzas habidas y por haber. El Real Unión completó el mayor bombazo de la historia de la Copa y, posiblemente, de la vida del Real Madrid. Los blancos consiguieron la victoria más inútil jamás contada, ganando 4-3 y lanzándose a un vacío buscado, que castiga las acrobacias madridistas.

Demasiado tiempo lleva este Madrid ejerciendo de funámbulo, manteniendo el equilibrio en una cuerda floja que no da para sobrevivir. Eneko Romo, allá por el 90', cerca de la prolongación, con el Madrid clasificado, cabeceó un centro desde el costado izquierdo que acabó en las redes, que fulminó a un equipo que sigue despreciando la normalidad.

El Madrid se empeñó en complicarse la vida, en dejar todo en manos de un orgullo al que el Real Unión escupió. El ridículo madridista, todo hay que decirlo, contrastó con la mayor hazaña de la historia, protagonizada por un equipo que nunca miró el escudo de su enemigo y que tocó el cielo en un Bernabéu aniquilado.


Culpables sin defensa
El trámite de la remontada ni existió. El Madrid siempre estuvo condicionado por el resultado, por su horrible defensa y por la escasa ambición de un equipo en el que sólo unos pocos, sobrando los dedos de una mano, sacaron la cara. El guantazo, fatídico para el estado depresivo merengue, fue merecido. El malabarista blanco fue empujado al vacío.

Los de Schuster estuvieron dos veces por detrás en el marcador, se asentaron en el momento que llevaba el partido a una prórroga ridícula y se quedaron sin tiempo de reacción final por una estúpida supervivencia que no lleva a ningún lado. Abasolo abrió el marcador, favorecido por una zaga que reparte regalos a diestro y siniestro. Salgado midió mal en el segundo palo y, ahí, se abrió el primero de los agujeros negros.

Raúl fue casi el único que levantó la cabeza. No entiende de partidos distintos, todos le merecen la pena. A algunos no les debería costar girar el cuello y mirar a su alrededor. Demostró, una vez más, que es un ejemplo dentro de un terrreno de juego por mucho que algunos quieran perderle de vista. El '7' empató el partido aprovechando una mala salida de Edouard, portero visitante, y volvió a firmar las tablas, en ese momento el 2-2, ya en la segunda mitad. Salcedo había adelantado otra vez a los guipuzcoanos un minuto antes. Nuevo despropósito atrás, sería el penúltimo de la noche.


Se rompe la cuerda del despropósito
Perdiendo el equilibrio una vez más, sólo Raúl y Sneijder se olvidaron de los problemas. El '7' y el holandés tiraron cuando pudieron de un equipo a la deriva, al que le encanta tener los pies fuera del tiesto, jugarse la vida a contracorriente. El castigo lo ajustició un Real Unión que supo lo que hizo.

Bueno puso el 3-2 con un golazo desde la frontal que acabó en las redes y, cerca del final, facilitó la firma del 'hat-trick' de Raúl. El canterano amagó un disparo que buscaba y propició que el centro del capitán recolocase la película en el guión esperado, un guión que le tenía preparado al Madrid un desenlace de terror.

Un centro desde la izquierda al corazón del área sobrevoló una zaga culpable, Eneko Romo se anticipó a Marcelo y su cabezazo completó el mayor ridículo de la historia del Real Madrid. Los de Schuster se arrojaron al vacío, pagando sus miserias en una Copa que castiga con maldad
www.marca.com

lunes, 10 de noviembre de 2008

Copa Coca Cola 08-09


La VII edición de la copa coca cola se celebró en la isla de Gran Canaria en las instalaciones de las Reollas el 8 y 9 de noviembre.
En la competición de 32 equipos que era el límite se inscribieron 15 llegando sólo 2 a la final, el IES Guía y el colegio Hispano Americano de Tenerife. En la final el instituto norteño de Guia superó con creces al chicharrero por 3 goles a 1, consiguiendo asi el pase para la final nacional que se celebrará a finales de junio en A Coruña.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Schuster iniciará una terapia de grupo del vestuario blanco

Bernardo Schuster no analizará el partido de la Juve (0-2) con su plantilla hasta el viernes. El técnico alemán no quiso hacerlo el jueves porque considera que es preferible esperar al menos 48 horas para que los ánimos se calmen y así profundizar más en los errores que se cometieron frente al equipo italiano.

Schuster no quiere que estas reuniones se tomen como una reprimenda después de una derrota tan dura como la del miércoles y por eso deja que la cosa se enfríe antes de afrontar la denominada terapia de grupo. El entrenador sabe que los más fastidiados por esta situación son sus futbolistas, que lo intentaron todo y pusieron el alma sobre el terreno de juego.

Es algo que además recalcó durante la rueda de prensa posterior al partido. Nada de reproches y sí buscar soluciones después de una jornada aciaga, aunque Bernd insiste en que su equipo en ningún caso mereció la derrota.

El jueves sí dialogó individualmente con algunos de sus jugadores. Fue una manera de empezar a reforzar psicológicamente a futbolistas que quedaron muy tocados en la noche europea. Schuster quiere dar la vuelta a esta situación e inculcarles que sólo fue un tropiezo, pero que no hay nada perdido y la clasificación sigue dependiendo exclusivamente de superar al Zenit en el Bernabéu.

Ahora deben cambiar el chip y afrontar lo que en el club entienden como un partido trampa ante el Málaga. El conjunto andaluz venció al Sevilla en el Pizjuán y llegará al Bernabéu sin nada que perder y con mucho que ganar. El entrenador del Real Madrid sólo tiene un día para preparar este duelo y sabe que lo más difícil es limpiar la mente de sus futbolistas después de un tropiezo como el de la Champions.

La terapia de grupo que tendrá lugar el viernes en la cocina madridista debe servir para rectificar los fallos ante la Juve y también para concienciar a la plantilla madridista de que, ante el Málaga, se juegan tres puntos importantísimos. La clave según los técnicos es volver a coger una dinámica ganadora que vuelva a dar confianza a los jugadores, confianza que ahora está bajo mínimos.
www.marca.com

miércoles, 5 de noviembre de 2008

La UEFA pasa factura al Atlético

El Atlético ya sabe cómo las gasta la UEFA. Si injusto fue el cierre del Calderón porque al organismo futbolístico le dio la gana, la culminación ha llegado en este doble enfrentamiento con el Liverpool. Ya en Madrid la actuación fue lamentable, concediendo el tanto de los 'Reds', en claro fuera de juego de Keane, y escamoteando un gol legal a Maniche y un mano a mano de Forlán ante Reina. Pero faltaba el remate... de momento. Y éste llegó en la complicada visita a Anfield. Con 0-1 en el marcador, Hansson se tragó dos manos clarísimas de Mascherano y Carragher y su asistente se inventó un penalti de Pernía a Gerrard en el 94'. El capitán no desaprovechó semejante regalo. Como para no pensar mal.

El partido fue vibrante desde antes de comenzar. Las aficiones le dieron un colorido especial, sobre todo cuando sonó el "You'll never walk alone". Efectivamente, el Liverpool no caminaría solo en este partido, tuvo la inestimable compañía de un colegiado y un asistente suecos lamentables. Aguirre dejó al Kun fuera de la fiesta de inicio y colocó a Assunçao junto a Perea y Heitinga para vigilar a Gerrard. La apuesta defensiva no le salió mal. Con Torres en la tribuna, los 'Reds' se estrellaban contra la poblada zaga atlética y contra su falta de puntería. Agger, dentro del área, y Kenae, con un disparo desde la frontal, ponían a prueba los nervios de Aguirre en la tribuna, mientras Simao mandaba a las nubes una gran ocasión a pase de Pernía.

Los ingleses, perfectamente dirigidos por Xabi Alonso, ejercían una presión descomunal. Keane se plantaba ante Leo, le regateaba, pero el argentino reaccionaba a tiempo de tocar lo justo.

Y en pleno asedio local, el Atlético daba el golpe de gracia. Antonio López desbordaba por la derecha y metía un pase preciso para la llegada desde atrás de Maxi, que controlaba dentro del área y machacaba a Reina. Los 2.600 incondicionales rojiblancos estallaban en un solo grito y dejaban Anfield mudo.

Comienza el 'show' de Hansson
En la reanudación se mantuvo el guión. Ataque y asedio total de los ingleses, con el Atlético achicando vías de agua a marchas forzadas. El Liverpool, que no lo veía claro, reclamaba una mano de Perea dentro del área. Involuntaria a todas luces. Ni las protestas frenaban su ímpetu y minutos después Agger cabeceaba por encima del larguero una salida mal medida por parte de Leo Franco.

En ese momento llegó la primera parte del show de Hansson. Mascherano tapaba con el brazo extendido dentro del área un centro de Forlán que buscaba el remate de Maxi. Minutos después una contra de Agüero, que había entrado por Forlán, terminaba con un centro desde la línea de fondo que Carragher volvía a cortar con la mano en el área. Haciendo honor a su país de procedencia, Hansson se hizo el sueco.

El Liverpool volvía a la carga y acumulaba ocasiones. Agger, en dos ocasiones, Gerrard y Carragher acariciaban el gol, pero Leo Franco se mostraba infranqueable.

El Atlético, que en ese momento estaba clasificado para octavos, acariciaba un triunfo histórico. El cuarto árbitro mostraba la prolongación: cuatro minutos. Curioso. Demasiado tiempo después de una segunda parte sin incidencias. Pero la traca final esperaba. En el último minuto Gerrard llega como un obús a por un balón suelto al que salta a despejar Pernía y chocan violentamente. El colegiado no dice nada, pero su asistente, que quería su instante de gloria, señala penalti. Anfield se viene abajo, mientras los rojiblancos se comen al ayudante de Hansson. No había nada que hacer. El propio Gerrard transformó impecablemente la pena máxima y devolvió al Atlético a la realidad. Esto es la Champions. Y aquí hay que contar con todos los actores. Hasta los que no juegan. Hasta los que ni siquiera están en el estadio.
Fuente: www.marca.com

lunes, 3 de noviembre de 2008

Tuenti

Tuenti es

Hamilton: "Es imposible describir con palabras esta sensación"

Lewis Hamilton declaró poco después de proclamarse campeón del mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil que le resulta "casi imposible describir con palabras esta sensación", ya que destacó que "ha sido un viaje muy largo" donde el "equipo ha hecho un trabajo fantástico durante todo el año para conseguir esto".

Tras ganar el título en la última curva del circuito de Brasil, el piloto inglés admitió que este Gran Premio ha sido una de las carreras más duras de su vida, resaltando que "antes de que empezase a llover iba bastante cómodo. Pese a que el ritmo no era el idóneo, conseguía estar donde necesitaba estar".

Por otro lado, analizando la carrera, el nuevo campeón del mundo afirmó que "con la lluvia no quería asumir riesgos. Luego me pasó Vettel y me dijeron por radio que necesitaba estar delante de él. No podía creerlo. Pero en la última curva pude pasar a Glock", por lo que afirma, "sólo puedo dar gracias a Dios".

Por último, tras cruzar la línea de meta, Hamilton dice que su reacción fue comenzar a preguntar "¿lo tenemos? ¿lo tenemos?" y cuando se lo confirmaron, asegura que es cómo "un sueño".

viernes, 31 de octubre de 2008

De la Red se desmaya en Irún por "un síncope por esfuerzo"

Rubén de la Red se desmayó en el partido de Copa ante el Real Unión y cayó desplomado al suelo, dando un auténtico susto en Irún. Corría el minuto 13 de encuentro cuando el madrileño, saliendo del área contraria, se desmayó. Los servicios médicos del Real Madrid saltaron lo más rápido que pudieron al terreno de juego para atender a De la Red, que estuvo unos instantes sin reaccionar. Al final, por suerte, el madrileño se retiró en camilla moviéndose.

Minutos después de su marcha a vestuarios, a la que se unió Bernd Schuster para interesarse por su estado, los servicios médicos blancos comentaron que el desmayo lo provocó una bajada de tensión. Ya en vestuarios, Rubén recuperó el conocimiento y se subió a la ambulancia por su propio pie en dirección al Hospital Comarcal de Bidasoa, para que se le realizara un chequeo.

Una vez en el centro médico, el centrocampista internacional fue sometido a un electrocardiograma y unas placas que dictaminaron lo ocurrido. Según hizo público el jefe de los servicios médicos del Real Madrid, Carlos Díez, el campeón de Europa sufrió "un síncope por esfuerzo". El médico blanco afirmó que Rubén "va a pasar la noche en el hospital como medida preventiva aunque el jugador se encuentra bien y el resultado de las pruebas a las que ha sido sometido han sido normales".

Díez tranquilizó a todos al asegurar que De la Red "ha sufrido un mareo que parece relacionado con el esfuerzo realizado durante el partido, pero el Real Madrid le someterá a un estudio electrofisiológico completo para saber cuáles han sido las causas". Finalmente, el médico del conjunto madrileño aseguró que Rubén ya ha hablado con su familia y el centrompasita viajará el viernes a la capital de España.

Fuente: www.marca.com

miércoles, 29 de octubre de 2008

Pau y Rudy fueron los protagonistas de la fiesta española en L. A.

Los Lakers resolvieron con facilidad, aunque sin brillantez, su debut en la temporada 2008/09, frente a los Trail Blazers de Portland (96-76, en los que debutób por todo lo grande Rudy Fernández.

Kobe Bryant fue el mejor de los angelinos con 23 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias, seguido por Pau Gasol, con 15 tantos y 7 rebotes. El ala-pívot de Sant Boi, con canasta y personal en un inicio fulgurante, fue el encargado de anotar los primeros puntos de su equipo esta temporada, dentro de un primer cuarto que comenzó con el apasionante duelo entre titanes de la zona: Andrew Bynum y Greg Oden, que no jugó en la segunda mitad por lesión en un pie.

Rudy demostró que va para estrella
Había nervios y precipitación en unos Blazers que pronto encontraron el arma adecuada: Rudy Fernández, un primerizo en la NBA, que salió en el ecuador del primer periodo. Sólo los destellos de calidad de Rudy, el único jugador de Portland junto a Brandon Roy que nunca bajó los brazos, lograron poner algo de interés al partido. Rudy Fernández, en un escenario mítico, brilló con luz propia. En la NBA deben ir acostumbrándose.

McMillan sigue erre que erre con Sergio
Sergio Rodríguez, con su renovación por la franquicia de Oregón aún bajo el brazo, tampoco fue el revulsivo que los de McMillan requerían. El base canario, tras aparecer cinco minutos, no volvió a la pista. McMillan prefirió dar protagonismo al base novato Jerryd Bayless, que disputó todo el último cuarto.

Si algo dejó patente la primera mitad es que Portland es un equipo aún por hacer, con mucho potencial, pero al que le falta ensamblar aún piezas determinantes.

Fuente: www.marca.com

lunes, 27 de octubre de 2008

Mijatovic: "Estoy muy preocupado por los arbitrajes"

El Real Madrid comienza a estar harto de las actuaciones arbitrales que está recibiendo en lo que va de temporada. En el club blanco manejan ya un amplísimo dossier de errores arbitrales que han perjudicado al conjunto blanco y empiezan a estar cansados. Consideran que jornada tras jornada se repite la misma historia y ya hay quien quiere que se dé un golpe sobre la mesa para acabar con esta situación. De momento, las victorias están calmando los ánimos en contra de los colegiados, pero en el club ya están con la mosca detrás de la oreja. Los errores de Clos Gómez en el derbi ante el Atlético y los de Álvarez Izquierdo ante el Athletic han agotado la paciencia de jugadores, cuerpo técnico y club.Pedja Mijatovic se encargó de dar un toque de atención a los colegiados y dejó claro el malestar que reina en el Real Madrid tras los últimos arbitrajes recibidos. “Estamos muy disgustado y muy preocupados con el tema arbitral. No sé qué está pasando y no quiero rajar demasiado, pero la realidad es que estamos muy preocupados. Hasta ahora pensábamos que era casualidad, pero ya son muchas casualidades las que se están produciendo en los últimos partidos. Tenemos la sensación de que es muy fácil pitarle al Real Madrid y ante la duda siempre salimos perjudicados”, señaló el director deportivo blanco tras el encuentro en el Bernabéu.Mijatovic fue mucho más rotundo poco después en Real Madrid Televisión: “Alguien no quiere que ganemos la tercera Liga consecutiva”, sentenció. El director deportivo blanco vino a reconocer en público algo que ya se comentaba en el club tras lo acontecido una semana atrás en el derbi y que desveló MARCA. En el Real Madrid había un cabreo monumental tras el arbitraje de Clos Gómez en el Calderón y ya empezaban a ver cosas raras que les daban qué pensar al respecto de las posibilidades del conjunto blanco de repetir título de Liga.El presidente madridista no quiso entrar en guerras con el colectivo arbitral tras el derbi, pero sí dejó claro su malestar con el estamento arbitral. “Hemos necesitado cinco goles para ganar al Atlético”, se quejó el mandatario blanco refiriéndose a los tres goles que les fueron anulados por Clos Gómez.
Fuente: www.marca.com

viernes, 24 de octubre de 2008

MARCA adelanta que el Madrid busca otro Beckham para su banda derecha

La derrota del Real Madrid contra la Juventus ha activado las alarmas en el cuerpo técnico del Real Madrid.

El diario MARCA adelanta que Mijatovic se ha puesto a trabajar porque quiere fichar en enero un especialista para la banda derecha.

Uno de los nombres que maneja la Dirección Deportiva del club madridista es el del ruso Alan Dzagoev, jugador del CSKA de Moscú que marcó dos goles en el partido de la Copa de la UEFA ante el Deportivo.

Aunque su posición natural es la de mediapunta y en ocasiones actúa en su equipo como segundo delantero, Dzagoev también puede jugar en la banda derecha, posición que ocuparía en el Real Madrid en caso de que su fichaje quedara cerrado.

A sus 18 años, el mediapunta del CSKA está siendo la gran revelación de la Liga rusa en la que ya ha marcado ocho goles. Además, debutó con la selección absoluta en el último partido oficial contra Alemania, convirtiéndose en el jugador de campo más joven en vestir la camiseta nacional de Rusia.

De momento, estamos ante un proyecto de jugador, precoz en todo, pero que está llamado a llegar a lo más alto.
www.marca.com

miércoles, 22 de octubre de 2008

La Juve estira su leyenda

El partido dio una oportunidad a cada equipo para demostrar su grandeza. La demostró la Juventus, que ganó cuando la daban por muerta. Y también la demostró el Real Madrid, que reaccionó con rabia y fútbol cuando perdía por dos goles. De modo que la cita no dejó mal a nadie, porque ni preocupa demasiado la derrota ni significa tanto la victoria, sólo que los grandes se respetan y, en el fondo, se necesitan.
La Juventus salió reconcentrada, con el instinto de supervivencia activado y con la angustia de quien se sabe en el precipicio. Y no conviene despreciar la angustia de un gran club. Los equipos legendarios lo son porque la camiseta se sostiene sola y también porque en los momentos cruciales juegan once más el escudo y los fantasmas, de Charles a Scirea, en este caso.
Además, por muy mal que esté un equipo, siempre le quedan cinco minutos furiosos en propio campo y en ese mínimo temporal desapareció el Madrid. En el primer minuto, Amauri ya había cabeceado fuera, pero cerca. Al cuarto, la Juve robó en el centro del campo y Del Piero rajó la defensa con un desmarque que alimentó Amauri. Cuando le tocó resolver, Del Piero dio el triple salto. Sin defensas alrededor, en lugar de penetrar en el área, decidió chutar desde fuera, como si se tratara de una falta. Seguramente Del Piero, 33 años, no tenía piernas para más, pero la jugada fue hermosa e impecable: el balón, tocado con el interior, tomó curva y entró junto al palo. Casillas lo siguió con el rabillo del ojo.
La Juventus estaba en el mejor de los escenarios posibles. Después del primer arrebato, el sentido común se ajustaba con su querencia natural, el contragolpe, el castillo y la cota de malla. No le sobra nada a la Juve, pero cuenta con una defensa aplicada, pulmones en el medio campo y dos delanteros incomodísimos, uno por vigoroso, Amauri, y otro por malvado, Del Piero. El dibujo de un arco y un par de flechas.
Problemas.
Fue entonces, en el tiempo de dominar el juego, cuando el Madrid se atascó en el centro del campo. El problema no es nuevo y tiene su origen en la falta de especialistas o en la abundancia de mediapuntas. Pasan por centrocampistas magníficos jugadores sin paciencia en la circulación y con un incontenible impulso atacante.
Así es Sneijder, eléctrico y fundamental, pero un futbolista del último pase o del primer tiro, siempre vertical. Y algo similar parece Van der Vaart, aunque su recorrido es mucho menor y su disparo algo más fuerte. El resultado es que el equipo resulta brillante muchas veces, pero sufre cuando hay que voltear tortugas.
Con De la Red en el banquillo y Diarra y Guti lesionados, sólo Gago se comporta como un experto de la tierra que pisa. Y ayer volvió a ejercer de hermano responsable, repartiendo y cuidando la granja, creciendo, ajustándose al estilo del Madrid, una pasión que debe conjugar con sus maneras de estudiante en La Sorbona.
Remató mucho el Madrid en el tramo que siguió al gol. Van der Vaart lo hizo hasta tres veces, dos con la derecha y todas con peligro. Pero la Juventus se sentía cómoda en la madriguera. Las piernas infinitas de Sissoko robaron balones de oro y propiciaron contras que siempre desembocaron en las bandas, donde los italianos hacían camino.
No es casualidad. En los laterales del Madrid se detecta otra faceta por mejorar. Sergio Ramos no está bien y el saberlo le desespera y le precipita. Sigo pensando que el lateral es un calabozo para un jugador de su vuelo, pero como nadie más lo cree sólo me queda confiar en que recupere el resuello y la pausa. A Heinze no se le puede poner tacha en la colocación y el conocimiento: defiende bien y sube cuando toca, pero se le echa en falta más agilidad en las acciones de ataque.
Pasada la media hora, Sneijder centró al área y Ramos, en boca de gol, controló con el pecho, aunque sin tiempo para girarse y chutar porque Manninger se lanzó sobre la pelota como un guepardo. La jugada marcó el punto más alto en el dominio de un Madrid que todavía se sentía, sin embargo, como un niño con pantalones de franela. Inquieto.
Nada más empezar la segunda parte, la Juve completó el mejor de sus sueños: volvió a marcar. Nedved, que ayer pateó la banda izquierda, aprovechó el único error de Pepe para profundizar y centrar al segundo palo, templado y venenoso. Allí estaba Amauri, que ganó el salto a Heinze y tuvo la fortuna de que su remate tropezó en el argentino, burlando al atónito Casillas.
En ese momento sucedió algo inesperado si atendemos al discurrir del partido. El Madrid, hasta entonces lineal, se enfadó de pronto. Como si dos goles fueran el límite de la ofensa. Y como quien se rebela por un error imperdonable, se entregó a un asedio encendido y hasta salvaje.
Enorme.
Estimulado por el amor propio, el equipo se elevó y aceleró, demostrando su altura, enorme, si la comparamos con la aseada disciplina de la Juve. Y en el torbellino que se formó destacó sobre todos Sneijder, que fue sembrando el campo de pólvora, tirando balones como si fueran cables, activo, incansable, ambicioso. Primero mandó un regalo a la cabeza de Van der Vaart que se perdió junto a la escuadra. Después envió a Robben una pelota que sólo había que peinar, cruel ironía. Y a continuación, desasistido de socios, quemó los guantes de Manninger con un disparo seco. No satisfecho, luego tiró al palo. Y todo lo que cuento sucedió en cuatro minutos febriles.
Sneijder es holandés y carece de salero, pero confieso que a mí me recuerda de algún modo extraño e inexplicable a Juan Gómez, Juanito. Y acepto el castigo que merezca tal herejía.
El gol llegó después, fruto de una incursión por la izquierda. Heinze penetró por la banda como suele, con responsabilidad pero sin entusiasmo, como el que debe buscar una farmacia a medianoche. Y encontró lo que quería. Su balón alcanzó la cabeza de Van Nistelrooy, que remató picado e imparable, indignado.
Si el Madrid hubiera continuado el acoso, si después hubiera logrado el empate, y no quiero ni pensar la victoria, estaríamos hablando ahora de un partido histórico, de una demostración inolvidable, de una exhibición de casta y de escudo que rompería una racha de más de cuarenta años sin triunfos en Turín.
Pero el Madrid se detuvo un momento. Es posible que se conformara con la demostración de su superioridad o tal vez se sintió solidario con ese club legendario en horas bajas. Los futbolistas modernos son piadosos con los colegas en apuros y piden disculpas a partir del quinto gol. El caso es que al reanudar la marcha, la Juventus ya se había recuperado del susto.
En los últimos minutos fue imposible conquistar esa plaza amurallada. Los italianos se defendieron con la sabiduría de más de cien años de práctica y el Madrid rebotó contra ese cemento. No aportó nada la aparición de Drenthe, con el que Schuster hace gala de una paciencia bíblica.
El árbitro señaló el final y los italianos lo celebraron agitando las banderas (y hasta los pantalones) desde las rendijas de los torreones de su fortaleza. El Madrid se marchó contrariado, pero seguro de sus músculos, consolándose en lo que pudo ser y en lo que será cuando lo valiente no deje sitio a lo cortés.
www.diarioas.com

lunes, 20 de octubre de 2008

Caso del violador: buscan restos humanos junto a la perrera de Arucas

La operación de rastreo en la costa de Arucas en relación con el caso del 'violador de la furgoneta blanca', iniciada este lunes frente a las instalaciones del Albergue de Animales en el municipio de Arucas, por agentes policiales y voluntarios, se reanudará mañana a las 9.00 horas y se prolongará unos quince días.
Los participantes en los trabajos utilizan palas, picos, detectores de metales y un perro adiestrado en busca de pruebas que pudieran relacionar a Miguel Ángel M.R. con los delitos de violación y agresiones que le imputa el juez Tomás Martín, y por los que ordenó el pasado jueves su ingreso provisional en prisión. La operación de búsqueda se inició a las 9.00 horas de la mañana de este lunes en las inmediaciones de la perrera de Arucas. Un cordón policial impide el acceso de personas ajenas a las investigaciones a la zona, bastante escarpada, donde agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, así como voluntarios del servicio de Protección Civil de Santa Lucía de Tirajana y soldados del Ejército de Tierra, trabajan en busca de pruebas. Las investigaciones policiales han llevado a este lugar tras conocerse que el presunto violador, detenido hace diez días en el barrio de La Feria del Atlántico, en Las Palmas de Gran Canaria, llevaba allí a sus víctimas para supuestamente abusar de ellas. Al 'violador de la furgoneta blanca' se le acusa formalmente de cuatro delitos de violación y de un intento de homicidio, entre otros cargos. En total, a Miguel Ángel M.R.se le imputan cuatro delitos de agresión sexual, otros cuatro de detención ilegal, uno de tentativa de homicidio, cuatro de coacciones, otros tantos de amenazas, también cuatro contra la integridad moral y un delito de robo. Hasta el momento, los investigadores se niegan a descartar ninguna hipótesis, incluyendo la relación del detenido con los casos de desaparición de menores en los últimos dos años en Gran Canaria.
También se realizan otros rastreos en la zona en busca de pruebas que pudiesen tener relación con el presunto violador de La Feria. Una de ellas es la zona de aparcamientos frente a la escultura del Atlante, en las proximidades del Centro Comercial Las Arenas, donde al parecer actuaba Miguel
Ángel M.R.

lunes, 13 de octubre de 2008

Inglaterra veta el Bernabéu por temor a gestos racistas


Inglaterra ha vetado jugar un partido amistoso ante la selección española en el Santiago Bernabéu... por temor a comportamientos racistas. La federación de fútbol inglesa no permitirá que el amistoso programado entre ambas selecciones se dispute en el Santiago Bernabéu por temor a que se repitan comportamientos racistas contra sus jugadores y el encuentro se disputará en Sevilla. Los dirigentes ingleses argumentan que los internacionales ingleses Ashley Cole y Shaun Wright-Phillips fueron objetivo de estos abusos la última vez que Inglaterra jugó allí, en el 2004. El director de comunicaciones de la FA, Adrian Bevington, indicó que esta organización se encuentra actualmente "en conversaciones" con la federación de fútbol española. "La FA ha sido clara al señalar que no disputaría el partido en Madrid por los ataques racistas de los que fue objeto en 2004", dijo este portavoz. Ese amistoso es uno de los partidos que ha solicitado el actual seleccionador de Inglaterra, el italiano Fabio Capello, señaló Bevington. "Por el momento, queda por confirmarse el estadio y aún hay que firmar el contrato", añadió este portavoz, quien apuntó que el entrenador italiano "apoya totalmente este compromiso".


tabla clasificatoria cadete preferente

1U.D. Las Palmas
2Universidad L.P.G.C. C.F.
3C.F. Unión Viera
4A.D. Huracán
5Acodetti C.F.
6U.D. Vecindario
7A.D. Claret
8C.E.F. Puertos de Las Palmas
9U.D. Gáldar F.S.M.
10U.D. Atalaya
11C.D. Daniel Carnevali
12C.D. San Juan Tres Palmas
13C.D. Vallinamar
14U.D. Telde
15U.D. San Nicolás Imperial
16C.D. Arguineguín
17Heidelberg C.F.
18C.F. Padres Paules

www.canariasdeportiva.com

viernes, 10 de octubre de 2008

Sergio Ramos sigue tocado y es duda ante Estonia

Sergio Ramos sigue con molestias musculares y tuvo que retirarse antes de tiempo del último entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) antes de que la expedición española parta esta misma tarde a Tallin, donde el sábado disputará el tercer encuentro clasificatorio para el Mundial de Sudáfrica 2010 frente a Estonia. El lateral del Real Madrid realizó la primera parte del entrenamiento con normalidad, pero antes del habitual 'partidillo' se vio obligado a abandonar antes de tiempo el terreno de juego. El que se ejercitó con total normalidad fue Andrés Iniesta, que al igual que el sevillano, no participó en la segunda sesión de ayer por precaución. El centrocampista del Barcelona arrastra unas molestias en la rodilla que parece que no serán ningún obstáculo para que forme de inicio en el once del primero de los dos partidos que España deberá disputar en los próximos días.
Del Bosque sigue probandoDespués de una sesión matinal en la que el seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, programó diferentes ejercicios para entrenar el robo de balón y la rápida circulación de la pelota, el susto de la jornada lo dio David Villa, que permaneció tendido durante algún momento en el campo tras recibir un golpe en la cara de Arbeloa. En ese 'partidillo', que duró poco más de 15 minutos, el técnico salmantino probó con Marchena como acompañante de Puyol en el eje de la zaga y con Senna, junto a Xavi, en el centro del campo, a diferencia de la sesión de ayer, donde Juanito y Xabi Alonso se perfilaban como titulares. De esta manera, sigue siendo una incógnita qué jugadores ocuparán esos dos puestos, que parecen ser los dos únicos en los que tiene dudas Del Bosque, el próximo sábado. Otra de las novedades en el once podría estar, en caso de que Sergio Ramos no pueda jugar finalmente, en el lateral derecho, donde Arbeloa se postula como principal candidato a suplir al defensa sevillano.


lunes, 6 de octubre de 2008

Fernando Alonso no será piloto de BMW la próxima temporada


El equipo BMW-Sauber ha informado que el alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica volverán a ser sus pilotos en 2009. Será la tercera temporada consecutiva en la que ambos se pondrán a los mandos de los monoplazas bávaros. El austriaco Christian Klien desempeñará las labores de piloto de pruebas y reserva.Esta noticia despeja definitivamente otra de las dudas para el próximo año: Fernando Alonso no irá a BMW, con lo que todo apunta a que seguirá en Renault.Mario Theissen, director de BMW Motorsport y responsable de la escudería de Fórmula 1, no estaba convencido de la operación. De hecho, su primera propuesta al bicampeón mundial fue premeditadamente insatisfactoria, lo que contrastaba con el interés de los jefes de BMW Alemania, que sí consideraban a Alonso clave para dar el salto de calidad que necesitan para luchar por el título.
El hombre del milagroTheissen no quiere complicarse la vida. BMW crece pasito a pasito bajo su dirección, se habla más del coche que de los pilotos y la llegada de Fernando, piloto sincero y crítico que exigiría un coche ganador desde la primera carrera, alteraría por completo el orden de la situación. Digamos que a Supermario le gusta ser el hombre del milagro.Por otro lado, Theissen sigue siendo el presidente de la cofradía del puño cerrado en la Fórmula 1. A Kubica le paga en torno a cuatro millones, cifra que repetirá en 2009, y a Alonso le ofreció algo más, pero mucho menos que el sueldo de un bicampeón mundial. Una oferta condenada al fracaso, ya que además de exigirle a Fernando tres años, lo que cerraría la puerta de Ferrari en 2011, no le aseguraba el liderato del equipo y exigía la llegada de un patrocinador.
Dejó escapar a VettelTheissen, ingeniero y hombre de carreras de toda la vida, parece peleado con las grandes decisiones sobre pilotos. El año pasado dejó escapar a Sebastian Vettel porque consideraba que no estaba hecho y se quedó con Heidfeld. En fin, que prefirió a un alemán en declive por otro que está batiendo todas las marcas de precocidad...El error ha sido tan mayúsculo que desde mitad de temporada está intentando favorecer en la estrategia a Nick en detrimento de Kubica, para así justificar su mala decisión. Basta indicar que Robert, gran amigo de Alonso y que dio la primera victoria al equipo en Canadá, realiza desde ese momento un 30 por ciento menos de pruebas que su compañero, y eso que aún tiene posibilidades matemáticas de ser campeón.


miércoles, 1 de octubre de 2008

Detenidas 121 personas en la mayor operación contra la pornografía en Internet

La Policía Nacional ha detenido a 121 personas en la mayor operación desarrollada hasta ahora en España contra la pornografía infantil en Internet, en la que se han intervenido millones de archivos, algunos de ellos vídeos de extrema dureza. Según ha informado hoy la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, dos de los detenidos producían su propio material y se ha logrado identificar a las víctimas, pertenecientes a su entorno familiar. La Policía ha investigado más de 1.600 conexiones en España y ha podido identificar 250 domicilios desde donde se habían descargado y distribuido los ficheros de contenido pederasta, además de registrar 210 viviendas en 42 provincias.

Canarias sigue a la cola en inversión por habitante

El tijeretazo de Solbes a los Presupuestos de 2009 ha tenido una clara repercusión en el capítulo de inversión directa. Canarias, con 283 euros por habitante, se aleja de la media estatal, establecida en 548 euros. Esta previsión mantiene a las Islas a la cola del Estado, sólo por delante del País Vasco (263) y Baleares (279).
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el borrador de Presupuestos que el vicepresidente segundo presentó ayer en el Congreso, la inversión directa del Estado en Canarias será de 574,04 millones en 2009, lo que supone una merma de 87,3 millones respecto a 2008.
El resultado de dividir la inversión prevista entre los 2.025.951 habitantes del Archipiélago –según el padrón de 2007- arroja un total de 283 euros por cabeza, prácticamente la mitad de los 548 euros que marcan la media de inversión estatal por habitante en el conjunto del territorio nacional.
Con estos datos, la brecha entre lo que reciben las Islas por habitante y la media nacional se agranda respecto a las cuentas vigentes, en las que las inversión en Canarias fue de 330 euros frente a los 542 de media. La diferencia ha pasado de 212 euros de 2008 a 265 en los Presupuestos de 2009. Por encima de Canarias todavía hay otras cuatro comunidades autónomas que no llegan a la media de inversión por habitante: Navarra, con 334 euros; Madrid, con 405, Comunidad Valenciana, con 486 y Cataluña, con 523 euros por cabeza.
En el ecuador de la tabla de autonomías se sitúa Andalucía, que con sus 547 euros por habitante prácticamente iguala la media nacional. El resto de las comunidades autónomas se sitúan por encima del listón que marca la media. Las más favorecidas por la inversión estatal directa son Castilla y León, con 982 euros por habitante, Asturias, con 952 y Aragón con 837.
La situación de la Comunidad Autónoma de Canarias mejora en el capítulo de transferencias de capital (capítulo VII), con un total de 5783 millones.
Un 20% más que el último año del PP
A pesar del presupuesto «austero» y que destina menos inversión directa a Canarias, la delegada del Gobierno, Carolina Darias, señaló que estas cuentas suponen un 20% más respecto al último presupuesto aprobado por el Gobierno del Partido Popular. La delegada del Gobierno, que explicó las grandes líneas del Presupuesto de 2009 para Canarias, detalló las partidas que se destinan a la Comunidad autónoma, entre las que citó el montante destinado a transferencias de capital, y que recoge 207 millones para el convenio de carreteras -aparte de los recogidos por Fomento, contabilizados en la inversión directa-, de los que 24 millones son para financiar expropiaciones y 183 para obras prefinanciadas por la Comunidad autónoma. La suma de estos dos conceptos supone un aumento de 77 millones de euros respecto a los 130 recogidos en los Presupuestos de 2008. Dentro de las transferencias se contabilizan además otros diez millones para el tranvía Santa Cruz-La Laguna y 255 millones de euros para la subvención al transporte aéreo, explicó Darias.

Canarias sigue a la cola en inversión por habitante

El tijeretazo de Solbes a los Presupuestos de 2009 ha tenido una clara repercusión en el capítulo de inversión directa. Canarias, con 283 euros por habitante, se aleja de la media estatal, establecida en 548 euros. Esta previsión mantiene a las Islas a la cola del Estado, sólo por delante del País Vasco (263) y Baleares (279).
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el borrador de Presupuestos que el vicepresidente segundo presentó ayer en el Congreso, la inversión directa del Estado en Canarias será de 574,04 millones en 2009, lo que supone una merma de 87,3 millones respecto a 2008.
El resultado de dividir la inversión prevista entre los 2.025.951 habitantes del Archipiélago –según el padrón de 2007- arroja un total de 283 euros por cabeza, prácticamente la mitad de los 548 euros que marcan la media de inversión estatal por habitante en el conjunto del territorio nacional.
Con estos datos, la brecha entre lo que reciben las Islas por habitante y la media nacional se agranda respecto a las cuentas vigentes, en las que las inversión en Canarias fue de 330 euros frente a los 542 de media. La diferencia ha pasado de 212 euros de 2008 a 265 en los Presupuestos de 2009. Por encima de Canarias todavía hay otras cuatro comunidades autónomas que no llegan a la media de inversión por habitante: Navarra, con 334 euros; Madrid, con 405, Comunidad Valenciana, con 486 y Cataluña, con 523 euros por cabeza.
En el ecuador de la tabla de autonomías se sitúa Andalucía, que con sus 547 euros por habitante prácticamente iguala la media nacional. El resto de las comunidades autónomas se sitúan por encima del listón que marca la media. Las más favorecidas por la inversión estatal directa son Castilla y León, con 982 euros por habitante, Asturias, con 952 y Aragón con 837.
La situación de la Comunidad Autónoma de Canarias mejora en el capítulo de transferencias de capital (capítulo VII), con un total de 5783 millones.
Un 20% más que el último año del PP
A pesar del presupuesto «austero» y que destina menos inversión directa a Canarias, la delegada del Gobierno, Carolina Darias, señaló que estas cuentas suponen un 20% más respecto al último presupuesto aprobado por el Gobierno del Partido Popular. La delegada del Gobierno, que explicó las grandes líneas del Presupuesto de 2009 para Canarias, detalló las partidas que se destinan a la Comunidad autónoma, entre las que citó el montante destinado a transferencias de capital, y que recoge 207 millones para el convenio de carreteras -aparte de los recogidos por Fomento, contabilizados en la inversión directa-, de los que 24 millones son para financiar expropiaciones y 183 para obras prefinanciadas por la Comunidad autónoma. La suma de estos dos conceptos supone un aumento de 77 millones de euros respecto a los 130 recogidos en los Presupuestos de 2008. Dentro de las transferencias se contabilizan además otros diez millones para el tranvía Santa Cruz-La Laguna y 255 millones de euros para la subvención al transporte aéreo, explicó Darias.

Canarias sigue a la cola en inversión por habitante

El tijeretazo de Solbes a los Presupuestos de 2009 ha tenido una clara repercusión en el capítulo de inversión directa. Canarias, con 283 euros por habitante, se aleja de la media estatal, establecida en 548 euros. Esta previsión mantiene a las Islas a la cola del Estado, sólo por delante del País Vasco (263) y Baleares (279).
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el borrador de Presupuestos que el vicepresidente segundo presentó ayer en el Congreso, la inversión directa del Estado en Canarias será de 574,04 millones en 2009, lo que supone una merma de 87,3 millones respecto a 2008.
El resultado de dividir la inversión prevista entre los 2.025.951 habitantes del Archipiélago –según el padrón de 2007- arroja un total de 283 euros por cabeza, prácticamente la mitad de los 548 euros que marcan la media de inversión estatal por habitante en el conjunto del territorio nacional.
Con estos datos, la brecha entre lo que reciben las Islas por habitante y la media nacional se agranda respecto a las cuentas vigentes, en las que las inversión en Canarias fue de 330 euros frente a los 542 de media. La diferencia ha pasado de 212 euros de 2008 a 265 en los Presupuestos de 2009. Por encima de Canarias todavía hay otras cuatro comunidades autónomas que no llegan a la media de inversión por habitante: Navarra, con 334 euros; Madrid, con 405, Comunidad Valenciana, con 486 y Cataluña, con 523 euros por cabeza.
En el ecuador de la tabla de autonomías se sitúa Andalucía, que con sus 547 euros por habitante prácticamente iguala la media nacional. El resto de las comunidades autónomas se sitúan por encima del listón que marca la media. Las más favorecidas por la inversión estatal directa son Castilla y León, con 982 euros por habitante, Asturias, con 952 y Aragón con 837.
La situación de la Comunidad Autónoma de Canarias mejora en el capítulo de transferencias de capital (capítulo VII), con un total de 5783 millones.
Un 20% más que el último año del PP
A pesar del presupuesto «austero» y que destina menos inversión directa a Canarias, la delegada del Gobierno, Carolina Darias, señaló que estas cuentas suponen un 20% más respecto al último presupuesto aprobado por el Gobierno del Partido Popular. La delegada del Gobierno, que explicó las grandes líneas del Presupuesto de 2009 para Canarias, detalló las partidas que se destinan a la Comunidad autónoma, entre las que citó el montante destinado a transferencias de capital, y que recoge 207 millones para el convenio de carreteras -aparte de los recogidos por Fomento, contabilizados en la inversión directa-, de los que 24 millones son para financiar expropiaciones y 183 para obras prefinanciadas por la Comunidad autónoma. La suma de estos dos conceptos supone un aumento de 77 millones de euros respecto a los 130 recogidos en los Presupuestos de 2008. Dentro de las transferencias se contabilizan además otros diez millones para el tranvía Santa Cruz-La Laguna y 255 millones de euros para la subvención al transporte aéreo, explicó Darias.

El Madrid sólo aprueba el examen


El Real Madrid se hizo con un valioso botín en su visita al Zenit de San Petersburgo tras ganar al equipo ruso (1-2) en un intenso partido con innumerables ocasiones de gol para ambos equipos. El equipo de Schuster sumó su segunda victoria en dos partidos y encarriló su clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones. Consiguió romper la racha de dos años sin ganar a domicilio en la Champions.Pese al valor del triunfo, el Madrid aprobó el examen que le cayó en San Petersburgo con un cinco raspado. Comenzó el choque como un ciclón. Los diez primeros minutos fueron un recital de los blancos. Presionaban como fieras a su contrincante y manejaban el balón a su antojo. Y es que en el minuto 3 el Madrid ya iba ganando. Un autogol de Hubocan hacía que los de Schuster también mandaran en el marcador. Van Nistelrooy pudo aumentar la cuenta pero un inoportuno resbalón se lo impidió y Robben era un peligro constante para los locales.Pero al superar el cuarto de hora de partido el Zenit se despertó de su letargo inicial y el partido dio un vuelco. Arshavin empezó a tomar las riendas de su equipo y el gol del empate no tardó en llegar. Un centro desde la izquierda de la sensación en la pasada Eurocopa lo aprovechó Danny para hacer el tanto de la igualada. El portugués se adelantó hábilmente de Heinze en la jugada para marcar.El Madrid ya no estaba tan brillante y el partido indicaba que se iba a poner de cara para los rusos. Pero a la media hora de juego, Van Nistelrooy volvió a demostrar que es el fichaje más rentable del Real Madrid en los últimos años. El holandés recogió un balón suelto dentro del área y lo puso dentro de la portería rusa con un gran disparo pegado al palo derecho. 1-2 para el Madrid. El Madrid recuperó entonces un poco el control del juego e incluso Higuaín pudo hacer el tercero tras un espectacular taconazo de Van der Vaart, pero el balón se le marchó alto.
Avalancha rusaTras el descanso, el Zenit se transformó en una maquina que no tenía nada que perder. El actual campeón de la UEFA y la Supercopa de Europa tiene dinamita arriba. Danny, Arshavin y Pogrebnyak son un peligro para los rivales, aunque en defensa flojeen notablemente. El Zenit comenzó el asedio a la portería de Casillas con su espectacular tridente. Al principio del agobio ruso el Madrid salía a la contra con extremo peligro. En una de esas, Higuaín falló un mano a mano con el portero ruso que pudo ser la sentencia.Pero a partir del minuto 65 la invasión rusa en el área blanca era constante, aunque sin suerte. El Zenit se topó en tres ocasiones con un gran Casillas y en otras tantas con un Pepe espectacular. Arshavin también tuvo el empate en sus botas, pero el poste izquierdo de Casillas no colaboró. El Madrid no paraba la avalancha del Zenit pero pudo llegar final sin encajar ningún gol más.

lunes, 29 de septiembre de 2008

Dieciocho hinchas del Sevilla, detenidos en los aledaños del Calderón

La Policía ha detenido a dieciocho hinchas del Sevilla por desórdenes públicos y riña tumultuaria en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón, a donde se dirigían provistos de 42 bates de béisbol. Así lo han confirmado a Efe fuentes policiales, que han precisado que a uno de los dieciocho detenidos se le acusa además de atentado a agentes de la autoridad y daños. A los arrestados se les ha incautado, además de los 42 bates de béisbol, dos armas blancas, tres bengalas, cuatro cohetes y un spray.

Las detenciones se han producido después de que los agentes identificaran esta mañana a un grupo de hinchas del Sevilla, formado por entre 50 y 60 personas, algunos de los cuales iban provistos de objetos contundentes, en los alrededores del Vicente Calderón, donde esta tarde su equipo jugará contra el Atlético de Madrid.

Al percatarse de la presencia del grupo, los agentes han intentado controlarles, les han retirado los objetos y han procedido a su identificación. 

Robinho critica al vestuario del Real Madrid

Ha pasado un mes desde que Robinho abandonara el Real Madrid rumbo a Manchester. En todo este tiempo, el brasileño no ha parado de hacer referencias al que fuera su club, muchas de ellas con un aire de rencor y resentimento.

En esta ocasión ha criticado el ambiente que vivió en el vestuario madridista. En una entrevista concedida al diario inglés Daily Star, Robinho confesó: “En el vestuario del Manchester City hay mucho mejor ambiente que en el del Real Madrid”.

El romance del brasileño con el conjunto blanco terminó en tragedia cuando fichó in extremis por el City. El chico de las camisinhas, famoso por mantener una sonrisa eterna en el rostro, acabó el verano poniendo morros y expresando abiertamente su malestar en el equipo de Schuster.
Ahora, tras haber sido acogido con los brazos abiertos por sus nuevos compañeros y su nueva afición, Robinho ha encontrado un nuevo hogar. “Cada día estoy más unido al grupo”, asegura. “Quiero hacerlo tan bien como sea posible este año y luego jugar en la Champions cuanto antes”.

“Voy a marcar el mayor número de goles posible con el Manchester City y voy a demostrar que valgo la cantidad de dinero que pagaron por mi traspaso”, afirmó el brasileño, convencido de que su técnica progresará con los días hasta convertirse en el mejor futbolista del mundo. “En unas pocas semanas todos los aficionados del fútbol inglés van a conocer al verdadero Robinho”, sentenció.

Fernando Alonso: "Pensaba que este año iba a ser imposible"


Tras lograr la primera victoria del año, Fernando Alonso se mostró muy satisfecho de lo realizado y afirmó que "tras un 2008 horrible, esta victoria es un gran deseo tras el trabajo realizado por todo el mundo". Además, esta victoria llega en un momento muy importante para el asturiano debido a que ya pensaba que "este año iba a ser imposible"

Calificando la carrera como "increible", Alonso dio mucha más importancia a lo logrado debido a que "saliendo el quince, por la noche y en un circuito urbano todo era más complicado, pero se ha demostrado que en la Fórmula 1 no hay darse por vencido hasta la bandera de cuadros". Entre las claves de la victoria, el piloto de Renault destacó que si en los entrenamientos tuvo mala suerte, en la carrera ha sido todo lo contrario, ya que "el primer coche de seguridad me ayudó muchísimo".

Al describir la estrategia de su equipo, Alonso dijo: "Al principio pensamos en hacer una sola parada, pero el temor por los frenos nos hizo cambiar y hacerlo a dos y luego ver qué pasaba", añadiendo que "el ritmo en carrera ha sido bueno y el coche ha estado excelente".

A Alonso esta victoria le "sabe bien porque es inesperada". "Es como cuando el Numancia gana al Barcelona o al Real Madrid. Es algo que no se espera; algo que la afición y los jugadores disfrutan más que en obtener otras victorias", dijo. "Lo mismo pasa en la Fórmula 1: cuando hay monotonía y siempre ganan los mismos, si hay una variación en esa monotonía los triunfos saben mejor, y nos ha tocado a nosotros ser los protagonistas", agregó.

Se quita un peso de encima

El asturiano estaba convencido de que alguna vez volvería a ganar: "Siempre he tenido confianza en mí mismo y sabia que podía ganar tarde o temprano, aunque no tanto. Sabía que algún día volvería a ganar". "Me resarce de la impotencia de este año en algunas carreras, como Canadá, en la que pude subir al podio y no salió bien; Mónaco, en donde el podio era posible y cometí demasiados errores; Barcelona, en donde el coche iba bien y se rompió el motor; o Valencia, en donde no pude acabar. Este triunfo supera todo lo malo que me ha pasado este año", destacó.

El bicampeón español comentó que "fue una de esas carreras en las que todo sale de cara desde del principio y todas las decisiones que se toman parecen ser las acertadas". Alonso también se congratuló porque la suerte por fin le haya sonreído este año: "Cuando me vi primero me dije: jolín, vaya suerte he tenido; iba de los últimos y ahora estoy liderando; si no hay otro 'safety car' y no le pasa nada a coche tendré la carrera en la mano, porque sabía que iba a ser difícil que me adelantasen. Empecé a pensar que por fin estaban saliendo las cosas bien..."

"Hemos tenido mucha suerte con el primer coche de seguridad. Y cuando salió el segundo volvió a haber algo de preocupación, porque me decía: a ver si ahora se va a perder la carrera cuando estaba todo bajo control. Pero afortunadamente teníamos el ritmo necesario para destacarnos de nuestros rivales, y por eso, incluso con el segundo 'safety car', no hubo problema alguno", añadió.

Con miedo tras el segundo 'safety car'

Al recordar el final de la carrera, con la salida del segundo coche de seguridad, cuando estaba destacado en cabeza, dijo: "Tenía miedo que le pasase algo al coche. Tuvimos el problema de la bomba de la gasolina, y, aunque se arregló, nos quedaba la duda de saber por qué había dejado de funcionar. Cuando hay un problema extraño siempre piensas que puede reproducirse, y por eso vas con los dedos cruzados, tratando de evitar los bordillos y los baches para que el coche vaya lo más seguro posible hacia la meta".

Alonso no cree que este triunfo vaya a afectar a su futuro: "En absoluto. Igual que la avería de la calificación. Siempre he dicho que la primera prioridad es estar en Renault. Cuando vine aquí el año pasado fue porque creo que pueden hacerlo bien. Este año ha salido regular, pero no va afectar ni la avería, por pensar que te haya decepcionado el equipo, ni por ganar, para renovar con ellos de por vida. No cambia de un día para otro, es una decisión más meditada", dijo.